Pioneros de la formación médica en Valparaíso
Primera generación de profesionales de la carrera se reunió para conmemorar medio siglo de egreso de la Universidad de Valparaíso.
La Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) conmemoró los 50 años del egreso y titulación de la primera generación que se formó íntegramente en la ciudad porteña, cuando entonces el plantel era sede de la Universidad de Chile.
Este hito histórico permitió reunir en una ceremonia de homenaje, realizada en el Campus Reñaca de la Facultad de Medicina UV, a la mayoría de los médicos que ingresaron en 1971.
El encuentro fue encabezado por los doctores Antonio Orellana Tobar y Catherine Soto Faúndez, decano y directora de la Escuela de Medicina, respectivamente, quienes destacaron la trascendencia de este hecho, que tuvo entre sus principales impulsores a los doctores Pedro Uribe Concha y Bruno Günther Schaffeld.
“Este es un reconocimiento que quisimos entregar a esta generación, porque fueron los que iniciaron nuestra Escuela. Fue un grupo perseverante y tenaz, capaz de defender este proyecto ante las autoridades de la Universidad de Chile. Ellos constituyen los cimientos de lo que somos y eso tenemos que transmitirlo a nuestros estudiantes”, señala la doctora Soto.
Entre los primeros graduados figura el doctor Gustavo Ríos Rodríguez, pediatra y formador de varias generaciones de especialistas nacionales. “Para nosotros este momento es muy trascendente. Pensar que en diciembre de 1971 terminamos nuestro séptimo año y ahora estamos reunidos 50 años después la gran mayoría de los egresados. Es un momento muy emocionante”.
Opinión que comparte el neurocirujano y académico Juan Vielma Pizarro, otro de los precursores de la carrera a nivel local. “Éramos un grupo pequeño, de no más de 30, de tal manera que nuestra convivencia siempre fue muy rica y cercana. Éramos un grupo muy consolidado y, de algún modo, fuimos conscientes de que íbamos a ser los pioneros de la formación en medicina en Valparaíso”.
En la cita el doctor Eduardo Bastías Guzmán -quien fuera docente y tutor de esta promoción, recordado con especial cariño, pues contribuyó significativamente en su posterior manera de ejercer la profesión- realizó una sentida intervención recordando algunas anécdotas de aquellos años.
La reunión finalizó con la intervención a través de la poesía del doctor Glenn Hernández Poblete, maestro de medicina intensiva, destacado académico e investigador y ex alumno de la Escuela UV.

Parte de la primera generación de médicos UV