Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/estudio-sobre-lipodistrofia-recibe-reconocimiento.html
24 Diciembre 2021

Estudio sobre lipodistrofia recibe reconocimiento

Esta línea de investigación ha estado activa en la Escuela de Medicina UC durante los últimos 10 años, manteniendo el trabajo en los aspectos biológicos básicos de la enfermedad.

La lipodistrofia es una enfermedad rara que consiste en la ausencia de tejido adiposo (grasa corporal) y la presencia de múltiples complicaciones metabólicas como diabetes, hígado graso, dislipidemia y en el caso de las mujeres, infertilidad. 

Un equipo de investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica (UC) realizó un estudio que consisten en la caracterización celular y molecular de las anormalidades en la diferenciación de células adiposas en un modelo de lipodistrofia congénita generalizada, que busca dar luces para entender las bases de esta patología y descubrir potenciales vías de intervención terapéutica.

Producto de lo anterior se adjudicaron el premio de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes a mejor trabajo publicado. “Esperamos dar luces sobre dos aspectos importantes: entender las bases de la lipodistrofia y descubrir potenciales vías de intervención terapéutica, los que podrían incluso ser extensivas a la obesidad, que, si bien es el opuesto a la lipodistrofia en términos de masa adiposa, comparte las mismas alteraciones metabólicas”, explica Víctor Contreras, miembro del equipo investigador y docente del Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo UC. 

En el trabajo se encuentra que la diferenciación de adipocitos derivados de ratones con alteraciones genéticas análogas a las de pacientes con la patología, es defectuosa. Estas células adquieren menos grasas durante su formación y presentan una estructura interna muy anormal, encontrando que las mitocondrias están profundamente alteradas en su estructura, y posiblemente en su función. 

“Este premio es un honor, dado el prestigio académico de la Soched, además permite visibilizar nuestras investigaciones en lipodistrofia y en la biología celular y molecular del tejido adiposo. Es importante destacar que se trata de un estudio en ciencia básica, por lo que el hecho de ser reconocida por esta sociedad científica de orientación clínica es un importante avance en la formación de puentes entre estos dos mundos”, concluye.

Estudio sobre lipodistrofia recibe reconocimiento

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...