OPS difunde un documento con orientaciones provisionales para los laboratorios de la región. Uso racional y costo-efectivo de los recursos es clave.
Investigadores de la U. de Chile publicaron el potencial de su trabajo como herramienta de diagnóstico psiquiátrico en la revista Nature Schizophrenia.
Dentro del conjunto de síntomas que aparecen después de 12 semanas de una infección por el virus SARS-CoV-2 se está reportando el aumento de patología gastrointestinal.
El espacio facilitará el desarrollo de técnicas de alta complejidad y procedimientos innovadores, así como mejorar la calidad de vida y seguridad de las personas.
Bajo ese lema se llevará a cabo por primera vez en Puerto Varas el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Organizadores invitan a reunión científica.
La neuróloga pediatra es la segunda mujer en tener este cargo a lo largo de la historia de la agrupación científica.
Tras completar su subespecialización en la Universidad Católica de Chile, el doctor Javier Torres Martínez se incorporó al Hospital de Los Ángeles.
La uróloga Valentina Opazo hizo un llamado al monitoreo de la salud mediante exámenes y controles que favorezcan un diagnóstico oportuno.
Docentes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso participan en publicación de CLACSO sobre el tema.
Frente a la elevada circulación de virus respiratorios, esta alternativa se alza como una eficaz manera de evitar desplazos innecesario y contagios en salas de espera.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...