Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/desestigmatizacion-y-alimentacion-intuitiva-como-pilares-formativos.html
16 Agosto 2022

Desestigmatización y alimentación intuitiva como pilares formativos

Magíster en nutrición humana que dicta la UdeC inauguró año académico profundizando en la importancia de incluir temas emergentes en las mallas curriculares.

La estigmatización asociada al paciente obeso y la necesidad de ampliar los tratamientos hacia una alimentación intuitiva que supere el concepto de las dietas fueron los puntos centrales de la conferencia “Horizontes de la nutrición humana” dictada en la Universidad de Concepción (UdeC) por la doctora Karen Salvo Cofman, nutrióloga de Clínica Alemana.

La diplomada en trastornos de la conducta alimentaria y docencia médica visitó la capital de la Región del Biobío para profundizar en el cambio de mirada que deben incorporar los profesionales de la salud para tratar adecuadamente a pacientes obesos y sus comorbilidades.

En el marco de la inauguración del año académico del magíster en nutrición humana que imparte la casa de estudios superiores, la doctora Salvo aseguró que se debe modificar el paradigma de la pérdida de peso para acercarse a una terapia integral, que incorpore la variable salud más allá de la talla de un paciente. “95% de las personas que bajan de peso lo recuperan, por lo que este enfoque genera estrés y sufrimiento. Necesitamos un cambio en las políticas públicas y educacionales”.

Para Lorena Meléndez, académica y coordinadora de la actividad, “el estigma de peso y la alimentación intuitiva son temas emergentes que nos parecen vitales en el quehacer de los nutricionistas y de todos los profesionales de la salud. Es necesario en los tiempos que vivimos no perpetuar la estigmatización”.

Por su parte, Mikel Martorell, director del magíster, destacó que “incluir estas materias en la discusión científica va en la línea del trabajo que realizan los académicos del programa. Organizamos un curso de verano y estudiantes han tomado este aspecto y sus implicancias para llevar a cabo sus investigaciones”.

Desestigmatización y alimentación intuitiva como pilares formativos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...