Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presencialidad-y-ciencia-sellos-de-curso-cardiologico-en-temuco.html
17 Agosto 2022

Presencialidad y ciencia, sellos de curso cardiológico en Temuco

Tradicional encuentro organizado por la Filial Sur de Sochicar reunirá a especialistas en la Universidad de La Frontera.

Del diagnóstico al tratamiento en cardiopatía coronaria, hipertensión arterial, detección y manejo de cardioembolismo, insuficiencia cardíaca, aspectos emergentes y ejercicio, dieta y prevención son los bloques temáticos que considera el XII Curso de cardiología que se realizará los días 19 y 20 de agosto en el aula magna de la Universidad de la Frontera de Temuco.

El encuentro es organizado por la Filial Sur de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) y contará con exposiciones de reconocidos especialistas, entre ellos, los doctores Pamela Serón, Fernando Lanas, German Chaud, Marcelo Godoy, Walter Balboa, Felipe Castania, Gabriela Pinto, Ana María Dussaubat, Paz Bourke, Leonardo Nahuelpán, Rodrigo Mella y Marcelo Salvaticci. En cada bloque se analizará un caso clínico y posteriormente se desarrollará una ronda de preguntas.

Tras dos años de suspensión por pandemia el tradicional curso retorna a la agenda científica y se llevará a cabo en modalidad presencial, lo que destacan los doctores Eduardo Garcés y Braulio Bobadilla, encargados de la dirección.

“No solo es relevante la actualización en torno a los avances y temas emergentes en el área, sino que también constituye una gran oportunidad para recuperar la interacción entre académicos, docentes, clínicos y profesionales del sur del país”, comentó el doctor Garcés.

De acuerdo con el cardiólogo del Hospital Base de Valdivia y presidente de la Filial Sur de Sochicar, el XII Curso de cardiología se enmarca en los objetivos de extensión y capacitación que impulsa la agrupación. “Está dirigido a cardiólogos, médicos generales y en formación, internistas, enfermeras y profesionales afines”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de fallecimiento a nivel global. En América Latina, aproximadamente 89,6 millones de personas son diagnosticadas cada año, lo que representa el 27,7% de la población adulta. Cerca de 1,6 millones pierden la vida, el 30% de los casos entre los 30 y 69 años. La prevención de sus factores de riesgo y los desafíos en su manejo instalados en pandemia son materias que se discutirán durante la actividad.

Presencialidad y ciencia, sellos de curso cardiológico en Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...