Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nutricin-y-metabolismo-convergen-en-encuentro-cientifico.html
15 Agosto 2022

Nutrición y metabolismo convergen en encuentro científico

Especialistas de Brasil, Uruguay, Argentina y España participaron de la actividad que congregó a más 200 asistentes en el hotel Sheraton de Santiago.

La Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo, junto con la Rama de Nutrición de la Sociedad Chilena de Pediatría celebraron una nueva versión de sus "Jornadas de "educación", en la que realzaron la posibilidad de volver a encontrarse de manera presencial permitiéndoles compartir con colegas los 30 años de la agrupación científica.

Durante la inauguración, el doctor Andrés Sánchez, presidente de la Asociación, enfatizó en el propósito de difundir el conocimiento "y mejorar cada vez más el cuidado de nuestros pacientes", así como ofrecer una actualización de calidad a través de un variado programa científico.

La doctora Karin Papapietro, jefa de terapia de nutrición clínica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, se refirió al compromiso ético de esta área de la salud.

"En esta presentación quisiera destacar la importancia que tiene el respeto por la dignidad de los pacientes con riesgo nutricional o malnutridos enfatizando en la necesidad de aproximar los principios de los Derechos Humanos hacia el campo de la nutrición clínica. Esto nos permitiría construir un concepto moral, ético y legal del cuidado nutricional, que nos permita, a la vez, avanzar en el campo de nuestra especialidad para beneficio de los pacientes y el sistema de salud".

Luego, enlistó una serie de principios que se debiesen abordar para hacer estos cambios, entre ellos, “que los médicos, investigadores y legisladores trabajen juntos para traducir la terapia nutricional -basada en evidencia- en políticas públicas, así como considerar el cuidado nutricional como parte del abordaje holístico del paciente, con el objetivo de prevenir y tratar la malnutrición y mejorar los resultados clínicos”.

Posteriormente el doctor Tito Pizarro, pediatra de la Universidad de Chile y magíster en Ciencias Médicas con mención en Nutrición, presentó aspectos a considerar en la nutrición infantil para un desarrollo saludable. 

"Las decisiones alimentarias no dependen únicamente de cada individuo, sino que están fuertemente determinadas por el entorno y por el sistema alimentario en el que se está situado".

"Es necesario avanzar hacia una mirada de sistemas alimentarios sostenibles, cuya expresión dé respuesta a las necesidades de toda la población. Para ello debemos elaborar intervenciones que estructuren adecuadamente los diversos ambientes organizacionales, como colegios, hogares, restaurantes y kioscos. Y, aún mas importante, generar nuevas oportunidades de mercado para alimentos no procesados".

Por último, enfatizó que tomando en consideración estas medidas se podría dar una mejor lucha contra el sobrepeso y obesidad infantil que aumentó de 53,9% en 2019 a 65,3% en 2021.

Nutrición y metabolismo convergen en encuentro científico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...