Un concepto nuevo que permite la resolución de las listas de espera a nivel público como privado, permitiendo procedimientos quirúrgicos menos invasivos, una mejor recuperación del paciente y la reducción de complicaciones.
El acuerdo permitirá desarrollar experiencias culturales para niños, familias y personal hospitalario, fomentando el bienestar emocional y la humanización de la atención.
Becados 2025 del programa impartido por la UFRO y el Hospital Regional de Temuco pueden acceder a todos los servicios que ofrece la red Centro SAVAL.
Postítulo impartido por la UFRO centra sus ejes en la atención multidisciplinaria, cuidados avanzados, diagnóstico precoz y estrategias de prevención.
Una alimentación balanceada, realizar actividad física regularmente, evitar el tabaquismo, controlar el estrés y mantener un peso saludable son cambios en el estilo de vida que pueden aportar a este objetivo.
El dispositivo permitirá explorar zonas del intestino delgado que antes resultaban inaccesibles, ofreciendo nuevas oportunidades de diagnóstico para niños con patologías digestivas.
En la actividad se destacaron los avances y desafíos que han marcado la evolución de esta política pública, desde su implementación bajo la Ley 19.966.
Especialistas destacan la relevancia de controles médicos regulares para garantizar el bienestar físico, psicológico y emocional, subrayando la prevención y el acompañamiento integral desde la primera infancia.
Investigación, publicada en Ultrasound in Obstetrics & Gynecology, destaca por su rigurosidad metodológica e impacto de los hallazgos en la práctica clínica.
Enfrentar la desinformación, discutir sobre temas de salud sin tecnicismos y contribuir a una ciudadanía más informada, son algunos de los objetivos de este proyecto hecho por médicos.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...