Convenio fortalece detección de patologías gastrointestinales
Alianza entre la Universidad de La Frontera y la Municipalidad de Temuco permitirá aumentar el abordaje precoz y disminuir la espera por endoscopias digestivas.
El Centro de Salud Familiar de Labranza, en la Región de la Araucanía, es el único en Chile que cuenta con un endoscopio. En ese lugar se realizan, aproximadamente, 600 exámenes al año, cifra que se duplicará gracias a un convenio entre la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Municipalidad de Temuco.
"La importancia de aumentar la prevención y disminuir la lista de espera en esta área es fundamental, ya que nuestro país presenta una de las tasas de incidencia y mortalidad en cáncer gástrico más altas de América Latina", comentó el doctor Edmundo Hofmann Frene, académico UFRO y director del proyecto.
"Realizaremos endoscopías digestivas altas para diagnosticar enfermedades del esófago, estómago y duodeno. Esta colaboración es parte de un convenio docente asistencial que, además de fortalecer la educación, entrega un apoyo fundamental al sistema de atención primaria de salud".
Según el gastroenterólogo, "Chile tiene una incidencia de cáncer gástrico de sobre 20 por cada 100 mil habitantes. Pero más allá de eso, apuntamos a detectar patologías precursoras y tratar exitosamente la infección por Helicobacter pylori, principal factor de riesgo. El Centro Endoscópico de Labranza cuenta con profesionales muy calificados y el equipamiento necesario para efectuar exámenes de alta calidad".
Por su parte, José Miguel Mella, director del Departamento de Salud Municipal, destacó que "esta nueva colaboración permitirá duplicar las endoscopias, pasando de 600 a más de 1.200 en los próximos años. Este proyecto, además de aumentar la resolutividad, contribuye en la formación de nuevos especialistas, algo tan necesario para la salud en Chile".
