La Sociedad de Pediatría de Concepción entregó el Premio Dra. Tatiana Rudloff Feddersen al especialista del Hospital Regional y docente UdeC.
El servicio de medicina finalizó su ciclo de reuniones clínicas con una charla magistral a cargo del doctor Nelson Vargas.
Curso de la WEO busca descentralizar la formación, fortalecer competencias, disminuir las derivaciones y optimizar la atención de unidades locales.
La institución presentó cinco trabajos de investigación durante el Congreso ALATRO, dos en modalidad oral y tres en formato póster.
Un importante avance registró el plan "Jardines Sanadores" que lleva adelante la residencia de la Fundación Nuestros Hijos, en Pedro Aguirre Cerda, que acoge a niños y adolescentes con cáncer, y a sus familias.
Informe de la OPS subraya la necesidad de implementar soluciones innovadoras y priorizar este modelo para avanzar hacia la salud universal en la región.
Con el fin de mejorar la resolución quirúrgica y la atención, la instancia unió a profesionales de distintas áreas para dar una solución colaborativa e integral.
La actividad fue liderada por la RNAO, Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (Canadá), que desarrolla un programa internacional de guías de mejoras prácticas.
Esto es lo que promueve el Hospital Regional de Antofagasta con la realización de exámenes auditivos para recién nacidos de la región entregando un acompañamiento a las familias afectadas.
Comer y beber con moderación, preferir alimentos frescos y evitar las preparaciones de origen incierto, son medidas para prevenir problemas digestivos durante las celebraciones de fin de año.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...