Proyecto SimGyO busca favorecer la adquisición de competencias en técnicas invasivas y democratizar el acceso a tecnologías innovadoras.
Principalmente de origen viral, esta condición consiste en una inflamación del hígado, que puede afectar sus funciones, evolucionar en algo más grave y ser, potencialmente, mortal.
Más de 40 expositores presentaron innovaciones clínicas, nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos para optimizar la atención de pacientes.
Investigación busca evaluar la efectividad de la técnica en el manejo de la fibrilación auricular paroxística. Unidad de Electrofisiología ha reclutado a 11 pacientes.
Con la incorporación del doctor Daniel Amato, el recinto asistencial aumentará el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras, hereditarias y de origen genético.
En conjunto con la Universidad de California, el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile llevó a cabo su curso bienal, con un completo y diverso programa científico.
Durante el invierno, la sensación térmica puede alterar el descanso y afectar tanto la salud física como el bienestar emocional.
Una práctica que no solo trae beneficios para el recién nacido, sino que también para la madre. En 2012, se estableció la meta para incrementarla en al menos un 50% en el año 2025.
El facultativo de la U. Católica y presidente de Sochicar fue nombrado Miembro Correspondiente por su sobresaliente labor científica, docente y profesional en enfermedades cardiovasculares.
Académico UdeC y past president Sodup abordó en congreso mundial las recomendaciones nacionales para el manejo de lesiones obstétricas del esfínter anal.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...