Durante todo el mes de abril se llevarán a cabo diversas actividades correspondientes a la celebración del “Mes del Cerebro”, iniciativa generada por la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN) y el doctor Luis Cartie...
El pasado viernes 22 de marzo se inauguró un nuevo Centro SAVAL en las dependencias del Departamento de Educación del Hospital FACH, ocasión donde el doctor Rodrigo Hernández V, director médico, manifestó gran entusiasmo por el aporte cient...
Para el neurólogo del Hospital de Coquimbo resulta necesario crear políticas públicas sobre el tema, porque mejorar la vigilia ayudaría a prevenir enfermedades crónicas en el individuo.
El pasado lunes 18 de marzo, comenzó a nivel nacional la campaña de vacunación anti influenza 2013, plan de acción que busca prevenir la propagación, hospitalización y mortalidad que provoca en la población en riesgo.
La coordinadora técnica de la separación de las gemelas unidas nacidas en Valparaíso, destacó que la intervención refleja la madurez del equipo de salud, del área pediátrica y del Hospital Carlos van Buren.
A bordo del Patrullero Médico Dental “Cirujano Videla” y motivada por una profunda inquietud social, destacada médico cirujano recorre las cautivantes islas del archipiélago de Chiloé para ser parte de una valiosa iniciativa asistencial. ...
Si bien reconoce que la corrección de deformaciones maxilofaciales y problemas en la oclusión es la prioridad de su especialidad, el cirujano no pone en duda los beneficios adicionales que esta intervención causa: corrección estética y mejora...
Para este psiquiatra esta disciplina artística se ha transformado en una necesidad de expresión, que lo ayuda a canalizar, de mejor manera, la práctica clínica diaria con sus pacientes.
El especialista profundizó en los beneficios que presenta la utilización de la manometría en el diagnóstico para la detección de trastornos esofágicos. Junto a esto, detalló también acerca del reflujo, una de las afecciones de mayor consul...
La destacada académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción lideró un equipo multidisciplinario que intervino dos sectores vulnerables de la Región del Bío Bío, con la finalidad de incorporar hábitos que favorezcan la ...
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...