Estudio encabezado por la Unidad de Trastornos del Ánimo del Hospital del Salvador de Valparaíso es pionero en medir el estrés temprano a través de un modelo de interacción gen-ambiente con foco en la cognición social.
La especialista de Clínica Indisa y miembro de la Comisión de Tabaco de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, realizó una reflexión en torno al Día Mundial del Tabaco.
Jefa del Programa de VIH/Sida del Hospital Regional de Talca participó en el lanzamiento del libro “La vida en positivo”, el cual recopila testimonios anónimos de pacientes del recinto asistencial.
El psiquiatra, miembro de la Sociedad Chilena de Trastorno Bipolar, asegura que la principal misión de esta agrupación es generar conciencia en la población, con el fin de derribar mitos en torno a la enfermedad.
Para la presidenta de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo se debe concientizar sobre malnutrición y desarrollar modelos de atención en instituciones de salud.
Psiquiatra del Centro Integral de Obesidad y Diabetes de la Clínica Universitaria Puerto Montt publicó su primer libro y en él plantea un cambio de paradigma en la comprensión y abordaje de esta enfermedad.
La presidenta de la Sociedad Chilena de Glaucoma realiza un llamado a conocer en profundidad esta silenciosa afección, enfatizando en que existe un elevado numero de personas que la padece y que aun no lo sabe.
Las soluciones digitales están transformando la forma de hacer medicina. El especialista es un testigo de esta conectividad médico-paciente, que está reportando interesantes beneficios para la salud de estas personas.
Electa como editora en jefe de la publicación perteneciente a la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, la especialista ha establecido un plan de trabajo para alcanzar estándares internacionales.
Jefe de la Unidad de Urología del Hospital de Villarrica detalló los beneficios y características de este innovador procedimiento quirúrgico endoscópico, llevado a cabo por primera vez en el recinto asistencial.
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....