A pesar de recibir un órgano que serÃa reconocido como extraño por el sistema inmunológico, los pacientes sometidos a la cirugÃa muestran menores tasas de mortalidad comparados a los individuos no intervenidos y frente a quienes esperan por u...
El estudio muestra que en comparación con placebo, la suplementación materna de este nutriente no conduce a un aumento del contenido mineral de los huesos en recién nacidos. Sin embargo, el consumo, al no generar efectos adversos, sigue siendo ...
Los efectos de una desregulación de ambos factores, aumentan la probabilidad de sufrir la complicación arterial, lo que sugiere que las medidas de salud preventivas deberÃan iniciarse en etapas tempranas de la vida, con énfasis en mejorar el p...
Según este metaanálisis de ensayos clÃnicos, son varias las ventajas obtenidas con la actividad fÃsica: mayor fortaleza del tren inferior, mejor rendimiento cardiovascular, y disminución de la fatiga, lo que se refleja en un aumento de la ...
El estudio describe un procedimiento quirúrgico que aprovecha las propias células troncales del cuerpo para reparar el cristalino en los ojos de bebés con cataratas, mejorando su función visual, lo que representa un gran avance para la medicin...
Las células cancerÃgenas pueden estimular a co-receptores de linfocitos mediante sus antÃgenos tumorales, inactivando a las células de defensa. Para evitar esta interacción, anticuerpos que se unen a ambos tipos celulares, representan un enfo...
El fármaco antirretroviral con dosis suficiente para un mes, suministrado mediante el dispositivo, puede solventar la baja adherencia terapéutica, además disminuye las tasas de contagio hasta en un 57% en mujeres africanas.Â
Al comparar el fármaco con antiinflamatorios no esteroidales, se encontró que ambos promueven una disminución similar del dolor, sin causar complicaciones graves en los pacientes, ofreciendo una nueva opción terapéutica.
Con este régimen, pacientes con alto riesgo cardiovascular consiguen una reducción de esta medida fisiológica, disminuyendo la mortalidad general y la relacionada a la condición, sin embargo presentan mayores efectos secundarios que los que si...
Estos resultados sobre una muestra de pacientes españoles participantes en el estudio GeNeSIS, concuerdan con los de otros ensayos clÃnicos y registros internacionales.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...