• 07 Marzo 2016

    Diabetes aumenta la probabilidad de demencia

    Los resultados sugieren un rol de la enfermedad metabólica en la etiología del trastorno mental, evidenciando un incremento del 60% de eventos relacionados a una pérdida de funcionalidad cognitiva, además hallándose que las diabéticas son mÃ...

  • 04 Marzo 2016

    El asma incide en la aparición de migraña crónica

    Se concluye que aquellas personas con el trastorno respiratorio y eventos episódicos de dolor de cabeza poseen una mayor probabilidad de sufrir cefaleas permanentes, sin embargo aún se desconocen los mecanismos que puedan explicar tal asociació...

  • 03 Marzo 2016

    La cognición está principalmente determinada por factores biológicos

    El análisis realizado con adolescentes nacidos muy prematuros, estableció que ciertos eventos como las hemorragias intraventriculares y terapias con corticoides, influyen en mayor medida que los componentes sociales sobre el aprendizaje y logros...

  • 02 Marzo 2016

    Enfermedad periodontal favorece el cáncer de mama

    Se encontró una relación entre la condición inflamatoria de las encías y el desarrollo tumoral, especialmente en mujeres postmenopáusicas ex consumidoras de tabaco, sugiriendo un rol del microbioma oral en la carcinogénesis.

  • 01 Marzo 2016

    Mutaciones en células germinales pueden predecir cáncer infantil

    La identificación de alteraciones génicas asociadas a la patología, presentes en precursores de los gametos, proporciona un mayor conocimiento sobre las causas e información acerca de la predisposición genética de pacientes pediátricos, lo ...

  • 29 Febrero 2016

    Montelukast promueve el rejuvenecimiento cerebral

    La presente investigación demuestra que el fármaco antiasmático restaura el aprendizaje y función de la memoria en ratas de edad avanzada, mediante la reducción de la neuroinflamación y aumento de la neurogénesis, lo cual representa un pote...

  • 26 Febrero 2016

    Leche materna protege contra retinopatía del prematuro

    Los autores observaron una reducción de la patología ocular en recién nacidos con una alimentación láctea exclusiva en comparación a quienes recibieron fórmulas, sugiriendo un rol preventivo de la lactancia natural.

  • 25 Febrero 2016

    Malformaciones arteriovenosas cerebrales pueden ser tratadas con microcirugía

    Los avances tecnológicos pueden ayudar a que más pacientes se beneficien del tratamiento microquirúrgico. El mejor conocimiento de la biología de estas lesiones permitirá saber qué pacientes van a sangrar y qué medicamento podrá impedirlo....

  • 24 Febrero 2016

    Conectividad cerebral predice riesgo de esquizofrenia

    La predisposición genética para la condición se vincula a fallas en conexiones frontales y subcorticales, además a la pérdida de integridad de la sustancia blanca, lo que representa un nuevo tipo de marcador para un potencial pronóstico de l...

  • 23 Febrero 2016

    Mayor peso durante el primer año promueve la diabetes tipo 1

    Mediante el análisis de dos cohortes infantiles de Noruega y Dinamarca, se estableció que el incremento de la medida corporal en meses iniciales de vida se correlaciona con un subsecuente diagnóstico de la condición metabólica, lo que sugiere...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...