https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/ingesta-de-nueces-reduce-niveles-de-marcadores-inflamatorios.html
08 Septiembre 2016

Reumatología

Ingesta de nueces reduce niveles de marcadores inflamatorios

Comer frutos secos regularmente podría atenuar la incidencia de patologías asociadas a la inflamación gracias a una notoria disminución de los niveles plasmáticos de proteína C reactiva y de interleucina 6.

El mayor consumo de frutos secos se ha vinculado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, así como con un perfil lipídico saludable. Sin embargo, las asociaciones entre la ingesta y biomarcadores inflamatorios no están claras.

Liderados por Ying Bao de la Escuela de Medicina de Harvard (Boston, Estados Unidos), los investigadores analizaron el consumo habitual de frutos secos en relación con los biomarcadores inflamatorios en 2 amplias cohortes de Estados Unidos. Los autores examinaron datos transversales de 5.013 participantes de estudios con profesionales de la salud libres de diabetes, estimando la ingesta a partir de cuestionarios de frecuencia de alimentos. Las muestras de biomarcadores presentes en el plasma sanguíneo fueron recolectadas entre 1989 a 1990 y desde 1993 a 1995. Finalmente, se utilizó una regresión lineal multivariable para evaluar las asociaciones, basándose en mediciones de la proteína C reactiva en ayunas (PCR, n = 4941), interleucina 6 (IL-6, n = 2.859), y el receptor del factor de necrosis tumoral 2 (TNFR2, n = 2905).

Un mayor consumo se vinculó con menores cantidades de biomarcadores inflamatorios, después de ajustes para las variables demográficas, médicas, dietéticas y de estilo de vida. Las concentraciones relativas (proporciones) y los intervalos de confianza del 95% que compararon individuos con ingesta de ≥5 veces / semana versus aquellos en la categoría de nulo o casi nulo consumo, fueron los siguientes: PCR: 0,80 (0,69 - 0,90), P-tendencia = 0,0003; IL-6: 0,86 (0,77, 0,97), P-tendencia = 0,006. Estas asociaciones siguieron siendo significativas después de realizar ajustes por índice de masa corporal. Por último, no se observó ninguna correspondencia significativa con TNFR2.

En conclusión, un consumo frecuente de frutos secos se relaciona con un perfil saludable de proteína C reactiva e interleucina 6, dos importantes biomarcadores inflamatorios.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3945/ajcn.116.134205

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...