https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/ingesta-de-frutas-y-verduras-aumenta-la-felicidad.html
12 Septiembre 2016

Salud Pública

Ingesta de frutas y verduras aumenta la felicidad

Además de los estudios tradicionales que indican que puede disminuir el riesgo de cáncer y otras enfermedades, también se ha observado que puede promover, a corto plazo, una mejor salud psicológica al elevar sustancialmente los niveles de satisfacción.

Las frutas y verduras son conocidas por proporcionar importantes beneficios a la salud. Sin embargo, sus ventajas sobre el bienestar psicológico no han sido exploradas.

Redzo Mujcic y colegas de la Universidad de Warwick, Inglaterra, exploraron si las mejoras en el bienestar psicológico se producen después de aumentos en el consumo de frutas y verduras. Para esto realizaron un estudio basado en más de 12 mil individuos que fueron aleatoriamente seleccionados. En base a los reportes de la ingesta diaria de estos alimentos, los autores realizaron mediciones del bienestar psicológico de los participantes, las cuales fueron ajustadas por incidencias de felicidad y satisfacción en la vida debidos al cambio de ingresos y circunstancias personales.

Los investigadores encontraron grandes beneficios psicológicos en los participantes, tras 24 meses de aumento en el consumo de estos alimentos. La ingesta fue un predictor efectivo de los niveles de felicidad y de satisfacción en la vida. Adicionalmente, observaron que las personas que pasan de comer escasas frutas y verduras, a comerlas diariamente experimentan una sensación equivalente a la de encontrar trabajo.

Finalmente, se concluye que la motivación por comer alimentos saludables se debilita por el hecho de que los beneficios físicos se obtienen décadas más tarde, pero las mejoras psicológicas obtenidas en base a un mayor consumo de frutas y verduras son mucho más inmediatas, lo que pone de manifiesto su importancia para la salud global.

Fuente bibliográfica

Am J Public Health. 2016 Aug;106(8):1504-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...