https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/tratamiento-intensivo-aumenta-sobrevida-en-diabeticos-tipo-2.html
21 Septiembre 2016

Diabetología

Tratamiento intensivo aumenta sobrevida en diabéticos tipo 2

El enfoque no tradicional logra en los afectados una extensión de la esperanza de vida de más de 7 años en promedio, lo que se acompaña de un menor riesgo de complicaciones cardiovasculares.

La diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) es una alteración compleja a menudo acompañada de adiposidad, hipertensión, dislipidemia y de niveles elevados de plaquetas junto a una alta glucemia, lo que puede dar origen a daño micro y macro vascular, reduciendo la esperanza de vida de los afectados. 

El objetivo de esta investigación, presidida por Oluf Pedersen de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, fue estudiar los efectos a largo plazo de una intervención multifactorial e intensiva de 7,8 años de extensión en pacientes con DM-2 y microalbuminuria, en función de años ganados de vida y tiempo sin eventos cardiovasculares.

La intervención original (duración media del tratamiento de 7,8 años) contó con 160 pacientes con DM-2 y microalbuminuria, quienes fueron asignados al azar para recibir una terapia convencional o intensiva - multifactorial, incluyendo tanto enfoques conductuales como farmacológicos. Despúes de este tiempo, el estudio continuó como un análisis observacional, realizando seguimiento a todos los individuos. Por último, el criterio de valoración principal de este seguimiento 21,2 años de duración tras la intervención fue la diferencia promedio de supervivencia entre los grupos de tratamiento originales con y sin enfermedad cardiovascular.

Los resultados evidenciaron que 38 pacientes bajo terapia intensiva murieron, versus 55 individuos sometidos a tratamiento habitual durante el seguimiento (HR 0,55 [IC del 95%: 0,36, 0,83], p = 0,005). Los participantes del grupo intensivo sobrevivieron, en promedio, 7,9 años más que los del grupo convencional. Adicionalmente, la mediana de tiempo antes del primer evento cardiovascular fue de 8,1 años más en los primeros (p = 0,001). Finalmente, el riesgo para todas las complicaciones microvasculares también se redujo con el enfoque no tradicional, excepto para la neuropatía periférica (HR 1,12).

En suma, a los 21,2 años de seguimiento tras la intervención intensiva orientada a diabéticos tipo 2 con microalbuminuria, se obtiene una ganancia de vida promedio de 7,9 años. Tal aumento, se corresponde con el tiempo libre de incidentes cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

DOI 10.1007/s00125-016-4065-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...