Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/aducanumab-reduce-las-placas-amiloides-del-alzheimer.html
20 Septiembre 2016

Neurología

Aducanumab reduce las placas amiloides del Alzheimer

El anticuerpo monoclonal humano disminuye significativamente estructuras beta-amiloides en el cerebro de pacientes con esta patología mediante la unión selectiva a estos agregados, lo que permite su destrucción por parte de células microgliales.

La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por la deposición de placas beta amiloides (Aß) y de ovillos neurofibrilares en el cerebro, acompañado por disfunción sináptica y neurodegeneración. Ante este panorama, la inmunoterapia basada en anticuerpos contra estas estructuras, para gatillar su eliminación o mitigar su neurotoxicidad, ha sido hasta ahora poco exitosa.

Jeff Sevigny y colegas de la Universidad de Zurich, Suiza, trabajaron en la la generación de aducanumab, un anticuerpo monoclonal humano que se dirige selectivamente a los agregados Aß. En un modelo de ratón transgénico de para el estudio de la EA, el anticuerpo fue capaz de ingresar al cerebro, y unirse a la parénquima, reduciendo la formación de placas Aß solubles e insolubles de una manera dosis dependiente. Por otro lado, en pacientes con EA leve o prodrómica, la dministración por un año de infusiones intravenosas mensuales de aducanumab disminuyó estas estructuras de una forma dosis y tiempo dependiente. Además, esto se acompañó de una menor progresión del deterioro clínico medido a través de pruebas validadas de función mental. 

En resumen, estos resultados justifican un mayor desarrollo de aducanumab para el tratamiento de la EA. La ralentización del deterioro clínico debería ser confirmada en ensayos clínicos fase 3, actualmente en curso, lo que respaldaría de forma convincente la hipótesis amiloide.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nature19323

Aducanumab reduce las placas amiloides del Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...