El estudio muestra que una actividad fÃsica regular contribuye a disminuir los efectos nocivos de permanecer demasiado tiempo sentado, observándose mejoras en medidas anatómicas y cardiometabólicas.
El estudio muestra que los bajos niveles de expresión de la endonucleasa DFF40/CAD y la ausencia de degradación apoptótica de ADN, constituyen los primeros patrones bioquÃmicos caracterÃsticos de este tumor, lo que podrÃa ser de utilidad par...
El estudio, realizado con una amplia cohorte muestra que individuos con menor capacidad de soportar eventos adversos en etapas iniciales de vida, tienen una mayor probabilidad de sufrir la complicación arterial en la adultez.Â
La administración intracoronaria de un vector adenoviral codificante para la enzima adenilato ciclasa, potencia el funcionamiento ventricular, logrando ser más eficiente que el tratamiento convencional para la insuficiencia del corazón.
El fármaco, que bloquea importantes vÃas de la respuesta inflamatoria, promueve progresos clÃnicos significativos en personas que no evidencian avances con la terapia convencional.
El estudio examina la relación entre la adiposidad, la regulación del apetito y la intensidad de la actividad fÃsica, mostrando un fuerte vÃnculo entre estilos de vida inactivos y el sobrepeso.
El estudio muestra que abandonar el tabaco de forma inmediata otorga mejores resultados que realizarlo paulatinamente, conduciendo a una abstinencia más prolongada.Â
El estudio muestra que jóvenes con un componente de personalidad hostil y con dificultades para manejar situaciones de estrés, tienen una probabilidad más elevada de padecer complicaciones de memoria en la edad adulta.
Mediante una intervención alimentaria de 8 semanas, los participantes consiguieron una notable reducción de peso, normalizando su glucemia y respuesta a la insulina por un perÃodo de al menos 6 meses.Â
Comparado con una administración temprana, el retraso en 7 dÃas del suministro alimentario promueve mayores avances en niños bajo cuidado intensivo, lo que se refleja en mejores Ãndices de marcadores hepáticos y una permanencia hospitalaria m...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...