• 21 Mayo 2012

    Examen forense a partir de la historia

    Nuevos hallazgos presentados en la conferencia anual de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland contradirían la idea popular de que una enfermedad de transmisión sexual habría debilitado a Vladimir Ilich Ulianov.
  • 14 Mayo 2012

    Un propósito contra el Alzheimer

    Un estudio médico-científico descubrió que las personas que se fijaban un objetivo concreto en sus vidas parecieron verse menos afectadas por los efectos nocivos de las placas y los ovillos neurofibrilares asociados a la enfermedad.
  • 07 Mayo 2012

    El ADN azul de un rey

    Un equipo de científicos españoles localizó en una calabaza el ADN de Luis XVI, rey francés que fue ejecutado en la guillotina el 21 de enero de 1793, y cuyo análisis arrojó que sí tenía los ojos azules, como indican los cuadros de la época.
  • 30 Abril 2012

    Tratamiento virtual para la depresión adolescente

    Un grupo de científicos elaboró una novedosa e inusual terapia para disminuir los preocupantes índices de depresión en los jóvenes.
  • 23 Abril 2012

    Iconodiagnóstico: patologías escondidas en el arte

    Se dice que la Mona Lisa guarda muchos secretos, pero nunca antes alguien se había aventurado a concluir que la protagonista de la obra de arte más famosa del mundo sufría de hipercolesterolemia.
  • 16 Abril 2012

    El sol no es el único problema para la piel

    Ante el persistente aumento de los índices de cáncer cutáneos, científicos indagan en nuevos factores de riesgo o elementos detonantes de esta patología. Investigaciones apuntan a las mutaciones en los genes BRAF, NRAS y KIT.
  • 09 Abril 2012

    Bilingüismo y funcionamiento cerebral

    Recientes investigaciones concluyeron que hablar dos o más idiomas puede proteger a los adultos mayores contra el deterioro cognitivo que conduce a la demencia. No debe sorprender que esa experiencia intensa y sostenida de aprender un idioma deje un...
  • 02 Abril 2012

    Una pista para el infarto de miocardio

    Científicos aseguran que, con la tecnología necesaria, en un máximo de tres años se anticiparían a la ocurrencia de un ataque cardíaco. Un examen de sangre podría romper los paradigmas actuales.
  • 26 Marzo 2012

    Autismo, una patología encerrada en sí misma

    El 2 de abril se conmemora en todo el mundo el día de la concienciación del autismo, un trastorno que afecta aproximadamente a uno de cada 150 niños en el mundo.
  • 19 Marzo 2012

    Dos caminos para prevenir el cáncer de colon

    La colonoscopía reduce la mortalidad por cáncer de colon, no sólo por la detección temprana de los carcinomas, sino que también por la localización y extirpación de los pólipos. Sin embargo, su alto costo para implementar un screening

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...