Aumentar la comprensión de las interacciones neuroinmunitarias y su nexo con los cambios del ánimo durante las enfermedades, podría conducir al desarrollo de nuevas terapias para el autismo y depresión.
La búsqueda de consensos, el desarrollo de investigaciones y el diseño de nuevos tratamientos son algunos de los desafíos que plantea la enfermedad.
Este procedimiento es una alternativa prometedora en el abordaje de enfermedades visuales, especialmente con células pluripotentes inducidas.
La interacción con medicamentos de estos puede resultar en efectos adversos potencialmente tóxicos. Una buena historia dietética, así como advertir y educar es fundamental.
Las dificultades para alcanzar el nivel de inmunización recomendado están provocando un grave problema de salud pública. En Estados Unidos y Europa aumentan los casos y los grupos antivacunas generan desinformación.
Fenómeno psicológico que afecta la salud mental y desempeño laboral de profesionales sometidos a altos niveles de exigencia requiere mayor identificación, comprensión y abordaje.
Deficiencias nutricionales se suelen asociar al consumo exclusivo de alimentos de origen animal. Si bien se relaciona a riesgos para la salud, podría entregar los nutrientes necesarios con un seguimiento adecuado.
En esta fase, se eliminan los desechos metabólicos producidos. Proceso clave para prevenir patologías neurodegenerativas y, potencialmente, beneficioso para quienes padecen insomnio.
El desarrollo del mapa más completo del endometrio contribuye a una mayor comprensión del sistema reproductivo femenino y al diseño de nuevos tratamientos contra la enfermedad.
Un medicamento que combina xanomelina y cloruro de trospio abre el camino para nuevos enfoques farmacológicos que mejoren el abordaje de la enfermedad.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...