De ningún tipo ni de forma moderada. Así de tajantes son las últimas evidencias que abordan el impacto de todas las bebidas alcohólicas sobre la población.
Al retrasar cambios físicos irreversibles, los bloqueadores puberales se presentan como una solución para jóvenes transgénero.
Los efectos en cadena de una sobrecarga crónica van, desde alteraciones mentales, hasta posibles disfunciones sociales y problemas ecológicos.
Aunque los tics motores o vocales son característicos del síndrome de Tourette, con frecuencia se subestima el impacto de las comorbilidades asociadas.
La utilización de biomarcadores en sangre permite pronosticar, con años de anticipación, el desarrollo de varias enfermedades neurodegenerativas.
La práctica regular de ejercicio podría disminuir el riesgo de padecer varios tipos de la enfermedad. Pese a que sus beneficios se extienden a la etapa terapéutica, su prescripción sigue siendo una importante deuda.
No se trata solo de qué comer, sino también de cuándo hacerlo. La crononutrición se enfoca en alinear la dieta con nuestro ciclo circadiano, con el objetivo de prevenir el desarrollo de enfermedades.
El plástico está presente en los alimentos, suelo fértil, ríos y océanos. Cuando no se gestiona adecuadamente, se fragmenta en partículas diminutas que pueden entrar al organismo, llegando a los tejidos y membranas celulares.
Algunas patologías que sufren los progenitores pueden manifestarse en la descendencia. Por otro lado, en grupos de adolescentes existiría mayor riesgo de transmisión de ansiedad y trastornos del ánimo.
El sol proporciona una serie de beneficios sistémicos que deben evaluarse junto con los riesgos asociados. Los avances científicos subrayan la necesidad de renovar los enfoques médicos.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...