Entre los meses de abril y agosto destacados científicos impartirán charlas abiertas al público.
Con la llegada de un nuevo oftalmólogo subespecializado en la patología, se realizaron importantes operativos de pesquisa.
El establecimiento cumplió satisfactoriamente las exigencias de la Superintendencia de Salud y ya cuenta, por un periodo de tres años, con la acreditación de sus procesos clínicos.
Según las autoridades el acuerdo permitirá contar con profesionales que contribuyan a una atención de mejor calidad.
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y el Instituto de Neurocirugía de Santiago coordinan esfuerzos para consolidar la terapia endovascular neurológica en Temuco.
La patología ha producido efectos devastadores en el mundo causando millones de muertes, tanto es así que en el siglo XIX fue denominada la Peste Blanca.
Durante 2013 cirujanos del establecimiento participaron en investigaciones, que derivaron en una serie de publicaciones en revistas nacionales y extranjeras.
Según el director de la institución, doctor Ignacio García Huidobro, el 2013 fue un periodo de importantes mejoras que conllevaron a la satisfacción del paciente.
Facultativo perteneciente al equipo de especialistas del Hospital Regional de Coyhaique realizará una estadía de perfeccionamiento en patologías artroscópicas.
El doctor Sergio Guzmán fue uno de los pioneros en utilizar la técnica dentro de la Universidad Católica.
Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...
Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...
Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...