https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/servicio-de-pediatria-del-hcvb-celebra-120-anos.html
08 Mayo 2014

Servicio de Pediatría del HCVB celebra 120 años

  • Dres. Julio Zamorano y José Atalah

    Dres. Julio Zamorano y José Atalah

  • Dres. Jorge Olguín, Verónica Correa y Ottmar Hott

    Dres. Jorge Olguín, Verónica Correa y Ottmar Hott

  • Dres. José Miguel Valero y Marcela Lira

    Dres. José Miguel Valero y Marcela Lira

La conmemoración estuvo marcada por dos hitos: el cambio de enfoque de la pediatría en Chile y el próximo retiro de una generación que marcó a la especialidad en la región

Con una concurrida y emotiva ceremonia encabezada por el doctor José Atalah, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso se conmemoraron los 120 años de existencia del primer Servicio de Pediatría de la región, que nació un 12 de abril de 1894 en el Hospital San Agustín que, posteriormente, se pasaría a llamar Dr. Enrique Deformes y, finalmente, el año 1986, se trasladaría al Hospital Carlos van Buren, su casa actual. 

La actividad contó con la presencia de varios médicos jefes de servicio y funcionarios del hospital, miembros de la Fenats y pediatras que, en algún momento de su carrera o formación, trabajaron en el Servicio de Pediatría.

Este año, por el incendio que afectó a la ciudad de Valparaíso, la celebración se desarrolló con un par de semanas de desfase, pero con el entusiasmo de siempre. “Nos sentimos identificados con esta fecha, porque marca los inicios de una gran historia. Donde pasamos de gente esforzada haciendo actos heroicos a una tecnología, a una enseñanza de todo el equipo de salud, a especializaciones, a cursos, es decir, a un gran nivel que ha dado el gran aporte de nuestros médicos y de todo el equipo que trabaja en pediatría. Además, una de las cosas que ha marcado a este Servicio es la docencia, porque este es un centro docente-asistencial, lo que nos da una categoría extra. Yo creo que es un camino largo, pero a la vez corto si uno recuerda lo que hubo antes y lo que tenemos ahora”, destacó el doctor Atalah.

“Esta celebración tuvo dos puntos destacados. Están postulando a acogerse a retiro varios médicos de nuestro Servicio, lo que obliga a las nuevas generaciones –y a las intermedias- a asumir las responsabilidades. El segundo hito es el cambio de enfoque de la medicina en Chile y en el mundo en cuanto a pediatría, donde ésta tiene que ir dirigida a una atención integral y a una protección del menor, donde la salud debe considerarse no sólo como un derecho, sino que como una parte integral de la vida de un ser humano. Creo que son desafíos nuevos, que van a modificar las pautas de tratamiento general y el enfoque estatal”, agregó.

La ceremonia prosiguió con los reconocimientos al personal y la entrega de galvanos para los funcionarios que se destacaron por sus aportes al Servicio como las técnicos paramédicos Myriam Beltrán y Julia Salvatierra; y los doctores Marta Colombo, Rodrigo Vergara, Daniela Fuentes, Christian Suárez, Fernando Novoa y Claudio Etcheverry.

Para concluir las celebraciones, los nuevos becados de pediatría soplaron las 120 velas que simbolizan los años de trabajo y esfuerzo de uno de los Servicios de Pediatría más antiguos del país

“Tengo sentimientos encontrados, porque probablemente esta sea la última celebración en la que participo como jefe de Servicio. Tengo el orgullo de haber encabezado, hace siete años, esta ceremonia, apoyado siempre por nuestra encargada de Patrimonio de Salud, la señora Miriam Castillo, con quien logramos instaurar con resolución el 12 de abril como día del Servicio de Pediatría. Y ese es un legado que queremos dejar a las generaciones nuevas: nuestra historia, para que esta fiesta se mantenga, porque quien recuerda el pasado, puede pensar bien el futuro, ya que quien tiene forjado los recuerdos puede corregir cosas y progresar”, puntualizó el doctor Atalah.

Dres. Julio Zamorano y José Atalah

Dres. Julio Zamorano y José Atalah

Dres. Jorge Olguín, Verónica Correa y Ottmar Hott

Dres. Jorge Olguín, Verónica Correa y Ottmar Hott

Dres. José Miguel Valero y Marcela Lira

Dres. José Miguel Valero y Marcela Lira

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...