https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/chile-es-sede-del-encuentro-anual-de-dermatologia-latinoamericana.html
09 Mayo 2014

Chile es sede del encuentro anual de dermatología latinoamericana

  • Dres. Bóris Sánchez, César González y Angela Loridoño

    Dres. Bóris Sánchez, César González y Angela Loridoño

  • Dres. Rocío Barrero y Manuel Franco

    Dres. Rocío Barrero y Manuel Franco

  • Dres. Enrique Mullins, Mark Davis y Gil Yosipovitch

    Dres. Enrique Mullins, Mark Davis y Gil Yosipovitch

Más de doscientas conferencias y cien trabajos científicos fueron presentados en la nueva versión del encuentro dermatológico realizado entre el 2 y 5 de mayo en Espacio Riesco.

Durante las primeras décadas del siglo XX, la dermatología comenzó a insinuarse en Chile como una especialidad necesaria debido a la complejidad de las afecciones dermatológicas y venéreas como a la dificultad de los médicos generales e internistas para manejar estas patologías. 

Con el correr del tiempo esta especialidad ha sido protagonista de exitosos avances dentro de la medicina, estudios que deben ser compartidos con el resto de los colegas en pos de generar un aprendizaje y ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes.

Son precisamente estos avances lo que han fomentado la realización de las reuniones anuales de dermatología latinoamericana (RADLA) donde países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reúnen para discutir temas, como en esta nueva versión, nuevos tratamientos para la psoriasis y cáncer de piel, entre otros.

Uno de los salones más concurridos fue el módulo de VIH y sida “la labor del dermatólogo”, donde el dermatólogo Manuel Franco, de la Universidad del Bosque, Colombia aseguró que “cuando me invitaron a hacer esta conferencia y comencé mi búsqueda me llevé una gran sorpresa ya que al hacerla, los términos de VIH y acné me arrojaron solamente 67 artículos, lo cual debiese provocar alerta sobre todo en nosotros, los dermatólogos, ya que el acné puede ser una manifestación del sida y es nuestra obligación saberlo y darlo a conocer a nuestros pacientes”.

El encuentro, finalizado este lunes 5 de mayo, tuvo a sus organizadores muy satisfechos con lo logrado, asegurando que este ha sido unos de los eventos dermatológicos más grande que se ha realizado en el país, resumiéndolo como un real éxito en todo aspecto.

Dres. Bóris Sánchez, César González y Angela Loridoño

Dres. Bóris Sánchez, César González y Angela Loridoño

Dres. Rocío Barrero y Manuel Franco

Dres. Rocío Barrero y Manuel Franco

Dres. Enrique Mullins, Mark Davis y Gil Yosipovitch

Dres. Enrique Mullins, Mark Davis y Gil Yosipovitch

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...