https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/maule-inicia-formacion-de-20-nuevos-medicos-especialistas.html
08 Mayo 2014

Maule inicia formación de 20 nuevos médicos especialistas

Los profesionales se sumaron a un programa de becas dispuesto por la UCM, el Servicio de Salud y el Gobierno Regional que busca potenciar la medicina especializada de la zona.

La facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule dio la bienvenida a 20 médicos que se sumaron al programa Becas Maule, para cursar su especialidad en la casa de estudios superiores de Talca.

La ceremonia de recepción contó con la presencia de autoridades universitarias y del sector salud de la región, además de los becados de la generación anterior. “La formación que ellos recibirán será de calidad, con estadías en centros formadores universitarios de prestigio, como la  Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica. Les daremos lo mejor que tenemos y los haremos trabajar duro y estudiar más. Les deseo suerte y coraje para enfrentar los próximos tres años con la mejor disposición y motivación", sostuvo el doctor Mario Castro, director (s) de la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la UCM.

“Les pedimos el mayor esfuerzo en su formación y su compromiso de retorno a la región, por los 6 años que siguen al término de su especialidad. La región los necesita, y a la vez les brinda una oportunidad de trabajo y también una oportunidad de desarrollo personal y familiar, de tal manera que en definitiva ustedes se encanten con la región y vivan sus vidas personales y laborales aquí. Sean muy bienvenidos a este programa y a este desafío”, agregó el decano de la facultad de Medicina, doctor Raúl Silva, quien de paso anunció que para el próximo año se incorporarán las nuevas especialidades médicas de psiquiatría, otorrinolaringología, medicina familiar y radiología, las que se sumarán a medicina interna, ortopedia y traumatología, cirugía general, anestesiología y reanimación,  pediatría y obstetricia y ginecología.

Por su parte, la doctora María Esperanza Selamé, integrante de la primera generación, también quiso entregar un mensaje a los nuevos becados. “Compañeros, desde hoy iniciarán sus programas de especialidad y se irán dando cuenta de que han tomado una buena decisión, ya que la medicina de hoy requiere médicos de excelencia, con alta capacidad resolutiva y con un alto valor ético agregado. Es por eso que estamos en el lugar correcto”.

En el programa Becas Maule también participa el Servicio de Salud y el Gobierno Regional, y su objetivo es disminuir la brecha de médicos especialistas en la zona en las áreas de mayor demanda. Esta nueva generación se suma a otros 20 médicos que ingresaron en 2013, quienes disponen de los campos clínicos existentes en la región. La iniciativa se prolongará hasta 2018, con una inversión de 25 millones de dólares.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...