https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/eminencias-se-reunen-para-premiar-a-destacado-oftalmologo.html
07 Mayo 2014

Eminencias se reúnen para premiar a destacado oftalmólogo

  • Dres. Gloria López y Juan Verdaguer

    Dres. Gloria López y Juan Verdaguer

  • Dres. Luis Ibáñez y Verónica Azócar

    Dres. Luis Ibáñez y Verónica Azócar

  • Dres. Sergio Rojas y Andrés Heerlein

    Dres. Sergio Rojas y Andrés Heerlein

Tras emotivos discursos ofrecidos por colegas, el doctor Jaime Verdaguer Terradella recibió el Premio Nacional de Medicina 2014.

Durante la semana pasada las puertas del Instituto de Chile se abrieron para recibir a importantes autoridades de la salud, entre ellos los doctores Fernando Monckeberg, Premio Nacional de Medicina 2012, Luis Ibáñez, decano de la Facultad de Medicina UC y Verónica Azócar, presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología, entre otros, para entregar el importante reconocimiento 2014 al doctor Juan Verdaguer Terradella.

Actualmente, el doctor Verdaguer se desempeña como director académico de la Fundación Oftalmológica los Andes y ha destacado por ser uno de los fundadores y coordinadores de la primera zona libre de catarata en Chile, incitando a sus colegas a participar de operativos masivos para la solución de ésta.

Así mismo, ha dedicado sus mayores esfuerzos al campo de la retinopatía diabética, siendo el promotor y coordinador en el uso de screening dentro de los consultorios del área norte de Santiago.

Previo a la entrega del reconocimiento, colegas que han participado de distintas maneras junto al facultativo, entregaron emotivas palabras que enmarcaron el merecido nombramiento del oftalmólogo.

Seguido a los discursos, el doctor Verdaguer subió al podio para agradecer el galardón. “Para mí es un orgullo trabajar en la Fundación Oftalmológica de los Andes, entidad donde he podido realizar y llevar a cabo muchos de los méritos que se me reconocen hoy. Esta institución fue concebida por un oftalmólogo, doctor Santiago Ibáñez y por el ingeniero Nicolás Hurtado, la idea era construir una clínica dotada de la más alta tecnología en que todos los ingresos provenientes de la atención privada fueran destinados a la atención de gente de escasos recursos, de manera de poder ofrecer salud a quienes no podían pagarla”.

En cuanto a la labor del oftalmólogo, el docente afirmó “estamos formando futuros especialistas que están ligados al servicio público y que el día de mañana brindarán servicios en todas las regiones del país, ejemplo, si alguien tiene un desprendimiento de retina ya sea en Magallanes o Punta Arenas, será atendido de acuerdo al estado del arte de la patología y de la misma manera que sería en Santiago. Quiero agradecer a mis colegas que se han entregado a la docencia, que para mí, eso es servicio al país”, finalizó.

Tras la entrega oficial del diploma y galardón que lo oficializa como el merecedor del Premio Nacional de Medicina 2014, se dio paso a una bellas interpretación musical al son de los violines.

Dres. Gloria López y Juan Verdaguer

Dres. Gloria López y Juan Verdaguer

Dres. Luis Ibáñez y Verónica Azócar

Dres. Luis Ibáñez y Verónica Azócar

Dres. Sergio Rojas y Andrés Heerlein

Dres. Sergio Rojas y Andrés Heerlein

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...