Se trata del primer espacio de estas características en la Región del Bío Bío, el cual permite adquirir habilidades en base al manejo del error en un ambiente controlado.
Este próximo 23, 24 y 25 de abril se dará inicio a la tercera versión del curso organizado por la Universidad de Chile y el departamento de otorrinolaringología.
Se trata profesionales recién egresados que realizarán su quehacer en las cuatro comunas de la región.
La actividad fue organizada por el doctor Claudio Navarrete, jefe del servicio de cirugía de Clínica Santa María.
La segunda sesión del primer curso de educación médica continua en UCIP de Clínica Ciudad del Mar se enfocó en maniobra de reclutamiento pulmonar.
El Servicio de Salud del Reloncaví y el Hospital de Puerto Montt organizaron una actividad que llamó a evitar diagnósticos tardíos y el abandono del tratamiento.
La tradicional actividad organizada por la Sociedad Chilena de Oftalmología se iniciará el próximo jueves 23 de abril.
Junto a autoridades y docentes se ofició la ceremonia de bienvenida al nuevo grupo de médicos provenientes de las universidades de Valparaíso y Mayor.
Durante la ceremonia de recepción de los becados se destacó el comienzo del programa de oftalmología, al cual pronto se sumará la subespecialidad de neonatología.
Convenios con los servicios de salud de Valparaíso-San Antonio, Viña del Mar-Quillota y Aconcagua fueron oficializados por el rector Aldo Valle y la ministra de Salud Carmen Castillo.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...