https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inauguran-escuela-hospitalaria-en-puerto-montt.html
17 Agosto 2015

Inauguran escuela hospitalaria en Puerto Montt

Proyecto busca facilitar el inicio o continuidad educativa de niños y jóvenes que, debido a una enfermedad, se encuentran internados o en largos tratamientos ambulatorios.

Con el objetivo de brindar continuidad en el proceso de aprendizaje de niños y jóvenes en los niveles educacionales de pre básica, básica y media, que por motivos de salud han debido interrumpir sus estudios, se inauguró recientemente la Escuela Hospitalaria de Puerto Montt, dependencias que se encuentran estratégicamente instaladas al interior del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder, en la capital de la Región de Los Lagos.

La idea es que los menores de edad que están internados en el recinto asistencial o bien cumpliendo tratamientos ambulatorios en horarios que afectan su normal proceso formativo, puedan acceder a un servicio educacional personalizado y de calidad, en un marco flexible de atención que permita adecuarse a las diversas situaciones que se presenten.

El desafío de poner en marcha esta iniciativa, cuyo trabajo espera verse reflejado en la disminución de las tasas de deserción escolar o desfases académicos a causa de una enfermedad, fue asumido en conjunto por el recinto de salud y la Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Departamento de Educación Municipal.

La ceremonia oficial de apertura de este centro pedagógico contó con la presencia de importantes autoridades de la zona, encabezadas el director del Servicio de Salud del Reloncaví, doctor Federico Venegas Cancino, y el alcalde Gervoy Paredes Rojas, quien anunció la entrega de mochilas, sets de útiles escolares y colaciones Junaeb para los más de 40 alumnos permanentes de la Escuela Hospitalaria de Puerto Montt. El edil también adelantó la incorporación de tres nuevos profesionales al cuerpo docente, el cual es encabezado por el profesor Felipe Ramírez Godoy.

“Queremos que esta bella experiencia pedagógica sea compartida por toda la comunidad, es por ello que invitamos a todos quienes como empresa, institución, fundación, asociación gremial, ONG o simplemente como persona natural, quieran aportar un granito de arena a esta noble labor que es enseñar en un contexto tan difícil como es la enfermedad de un niño”, comentó el docente.

En la inauguración también estuvieron presentes numerosos representantes del hospital, entre ellos los doctores Jorge Tagle Alegría, subdirector administrativo; Ricardo Fuentealba Herrera, jefe del Servicio de Salud Mental Infanto Juvenil; y Marcela González Peñaloza, jefe del Servicio Médico Quirúrgico Infantil.

“El objetivo de construir una red de apoyo es poder canalizar las buenas intenciones que muchas veces motivan a las personas e instituciones a hacer donativos o compartir experiencias con quienes más lo necesitan, a fin de poder orientar la ayuda que deseen entregar a nuestra escuela, ya sea en objetos e insumos, como también en iniciativas de las que puedan participar nuestros estudiantes y docentes”, agregó Ramírez.

Las instalaciones educacionales se encuentran ubicadas en el séptimo piso del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder, donde incluso, con gran esfuerzo, se habilitaron cuatro computadores que cuentan con una amplia gama de software educativos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...