https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-evalua-areas-de-la-medicina-interna.html
17 Agosto 2015

En charlas de cinco minutos:

Jornada evalúa áreas de la medicina interna

  • Dres. Raúl Lazarte y Marco Arrese

    Dres. Raúl Lazarte y Marco Arrese

  • Dres. Ana Madrid, Francisco Poniachik y Katherine González

    Dres. Ana Madrid, Francisco Poniachik y Katherine González

  • Dres. Javier Brahm y Cristián Montenegro

    Dres. Javier Brahm y Cristián Montenegro

La actividad permitió que más de 500 asistentes tuvieran acceso a los conocimientos y experiencias de diversos especialistas nacionales.

La medicina interna y sus áreas relacionadas son temas cuya relevancia y dinamismo se encuentran en crecimiento y cambio permanente. Asimismo, la misión de transmitir información actualizada y profesional a las nuevas generaciones, significa un desafío constante para el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Bajo esta premisa, la institución organizó el curso "Medicina interna en cinco minutos", actividad liderada por el doctor Jaime Poniachik Teller y Francisco González Andrade, cuya novedad radicó en abordar aspectos de gastroenterología, cardiología, diabetes, neurología, neumología, nefrología, geriatría, infectología y endocrino, en más de 60 conferencias que no superaron los 300 segundos cada una. 

"Nuestro propósito fue llevar a cabo un evento académico que se enfocara en el abordaje de temas relevantes para la práctica clínica de especialistas y subespecialistas de la medicina interna, todos esto a través de un formato novedoso y atractivo, con casos clínicos que pusieran en contexto los problemas más frecuentes y con respuestas a través de presentaciones muy acotadas", señaló el doctor Poniachik.

Actualizaciones en gastroenterología fue el módulo encargado de abrir el curso, instancia en la que el doctor Raúl Lazarte Cuba presentó sobre probióticos. "Es de suma importancia que sepamos diferenciar cuál tipo recetamos y a quién. Todas las publicaciones de impacto tienen mensualmente nueva información sobre ellos. Debemos apoyarnos en la medicina basada en evidencia, guías clínicas, fuentes autorizadas, simposios de expertos, no sólo en la experiencia personal. Conocer más en profundidad sobre las contraindicaciones, considerar que somos las fuente para orientar al paciente", enfatizó.

Luego, el doctor Marco Arrese Jiménez, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología cerró el bloque presentando sobre qué hacer ante la presencia de hígado graso. "Es una causa muy frecuente de consulta y en su mayoría está relacionada al consumo de alcohol, obesidad y resistencia insulínica. Al enfrentarnos a este tipo de casos debemos ejercer la medicina interna en toda su propiedad, vale decir, realizar una buena anamnesis, un correcto examen físico, considerar otras enfermedades metabólicas y si existe empleo de otros medicamentos", finalizó.

La jornada culminó con éxito de asistencia y una amplia ronda de preguntas al panel de expertos, quienes invitaron a los presentes a hacer uso de los nuevos conocimientos y a mantenerse actualizados.

Dres. Raúl Lazarte y Marco Arrese

Dres. Raúl Lazarte y Marco Arrese

Dres. Ana Madrid, Francisco Poniachik y Katherine González

Dres. Ana Madrid, Francisco Poniachik y Katherine González

Dres. Javier Brahm y Cristián Montenegro

Dres. Javier Brahm y Cristián Montenegro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...