Dr. Vázquez de Kartzow expone en panamericano de oftalmología
El destacado oftalmólogo viñamarino realizó un balance de su trabajo como presidente de la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro.
La Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) realizó, recientemente, su XXXI Congreso en la ciudad de Bogotá, actividad que congregó a líderes de la oftalmología en las diferentes especialidades para presentar el estado del arte de esta ciencia.
Durante el encuentro se desarrollaron cursos y simposios que contaron con la presencia de importantes centros de atención y entidades dedicadas a la enseñanza de la esta importante y delicada materia como Bascom Palmer Eye Institute, Wilmer Eye Institute, UCLA, la Escuela Barraquer y el International Council of Ophthalmology (ICO).
En el marco de la actividad, el doctor Alejandro Vázquez De Kartzow, destacado oftalmólogo viñamarino que se ha dedicado activamente a entregar sus conocimientos sobre retinopatía del prematuro (ROP) no sólo a sus colegas, sino que también a los profesionales de la salud vinculados a la neonatología y a los padres de los pacientes, encabezó el II Simposio de ROP.
En su calidad de presidente la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro (SP-ROP), el especialista moderó uno de los principales módulos sobre realidades de la patología en los países de América, donde destacó que, en 2010, existían –aproximadamente- 32 mil niños prematuros ciegos o con impedimento visual debido a retinopatía oftálmica (RO), siendo Asia la región más afectada, seguida por Latinoamérica.
Lo impresionante, agregó, es que, cada año, 3500 niños de la región se ven afectados por esta problemática, que constituye la principal causa de ceguera infantil en países de economías emergentes.
Ante esta realidad, durante la jornada los expertos de los diferentes países que forman parte de la SP-ROP se comprometieron a diseñar un plan de acción estratégico colaborativo para la prevención de la ceguera por ROP durante el periodo 2015-2016.
En 2013, el doctor Vázquez de Kartzow asumió el desafío de presidir la recién conformada Sociedad y durante el Simposio, el oftalmólogo realizó un balance de su trabajo y entregó el cargo a su sucesor, el doctor Joao Borges Fortes Filho de Brasil, quien dirigirá la entidad hasta 2017.
“Nuestro objetivo principal, como directiva al iniciar la SP-ROP, era contribuir a mejorar la calidad de vida de los recién nacidos prematuros y sus familias en la población Iberoamericana, fomentando el trabajo y buscando soluciones en un marco de la colaboración regional, facilitando, estimulando y apoyando acciones. Creo que hicimos un buen trabajo”, destacó el doctor Alejandro Vázquez de Kartzow.

Dr. Alejandro Vázquez de Kartzow