https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hggb-implementa-gamma-camara-hibrida.html
15 Agosto 2015

HGGB implementa gamma cámara híbrida

El equipo es de última generación y el primero de sus características disponible en el sistema público de salud en Chile. Su puesta en marcha reducirá lista de espera.

El Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción sumó a su equipamiento un moderno aparato que beneficiará a pacientes con patologías oncológicas, neurológicas y endocrinas. Se trata de una gamma cámara híbrida, implemento diseñado especialmente para el diagnóstico y estudio de cáncer de tiroides, tumores neuroendocrinos, estudios de ganglios centinelas, infecciones, perfusión miocárdica y exploraciones renales, digestivas, pulmonares y cerebrales.

El equipo, único de sus características en el sistema público en el país, cuenta con tecnología de punta y su costo bordeó los 423 millones de pesos, monto que fue financiado íntegramente por el Ministerio de Salud. 

“El mayor beneficio que dará la máquina es la reducción de la lista de espera. Dados sus altos estándares, tiene la capacidad para abordar este problema y evitar el traslado de nuestros pacientes a clínicas de Santiago”, comentó el doctor Jaspier Muñoz González, director subrogante del principal recinto de salud de la Región del Bío Bío. El facultativo agregó que “tenemos alrededor de 50 personas que hay que sacar antes de 90 días, por lo que el término de la marcha blanca es un real avance para los pacientes”. 

Por su parte, la doctora Carmen Concha Siques, jefe de medicina nuclear del Hospital Regional de Concepción (HGGB), explicó la forma en que la gamma cámara híbrida de dos cabezales mide la funcionalidad de los órganos. “Se le inyecta material radioactivo a los pacientes, lo que el equipo detecta. Las imágenes de medicina nuclear no tienen una resolución morfológica óptima como lo tiene un escáner, de manera que la generación de estos equipos híbridos, que permiten unirse a otros, al conectarlos con una tomografía computarizada, nos permite hacer una fusión y tener una imagen funcional de mayor calidad”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....