https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/comparten-vision-actualizada-sobre-cirugia-de-mano.html
14 Agosto 2015

Comparten visión actualizada sobre cirugía de mano

  • Dr. Alejandro Espinoza

    Dr. Alejandro Espinoza

  • Dr. Jairo González

    Dr. Jairo González

  • Dr. Jorge Vergara Leyton

    Dr. Jorge Vergara Leyton

La instancia se desarrolló durante el XV Congreso Sudamericano de la especialidad, organizado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.

En el Hotel Marriot de Santiago se realizó el XV Congreso Sudamericano de cirugía de la mano, que congregó a 387 asistentes de 12 países de la región, quienes participaron de un nutrido programa científico que incluyó 85 expositores internacionales, 133 conferencias, 49 trabajos libres y 17 posters.

Liderado por el doctor Jorge Vergara Leyton, presidente de la Federación Sudamericana de Sociedades de Cirugía de la Mano (FSSCM), el especialista señaló que el objetivo fue “difundir la actualización de conocimientos de la disciplina. Nuestros cursos y congresos son una oportunidad de estimular el desarrollo de esta técnica, a través del intercambio académico y personal. Estamos muy agradecidos del generoso liderazgo de nuestros socios, quienes inicialmente estimularon el desarrollo de esta práctica en Chile y nos motivaron e inspiraron en la organización de este evento”. 

Cabe destacar que la actividad se desarrolló en conjunto con el IV Congreso Chileno de cirugía de la mano y el IX Congreso Sudamericano de Terapia, a lo cual el traumatólogo agregó que, “queremos esto sea el reflejo de los objetivos de la FSSCM, para lo cual elaboramos una programación con cuatro vías temáticas, para poder cumplir con las expectativas de la mayoría de los asistentes. Revisamos la visión general y actualizada de la cirugía de la mano, el progreso en temas de innovación y alta especialidad, el intercambio de experiencias a través de temas libres, y una completa e integrada mirada de la terapia bajo diferentes enfoques profesionales”, finalizó.

Asimismo, el doctor Jairo González de Colombia, fue el encargado de iniciar el módulo de fractura radio distal, presentando evidencia sobre tratamiento quirúrgico en ancianos. “Una propuesta a nivel mundial, que me parece apta para tratar a nuestros pacientes de la tercera edad, es utilizar escalas de medición de resultados, encuestas validadas y crear equipos multidisciplinarios. Por otra parte, y es un proyecto en el cual creo firmemente, considero que crear una página web latinoamericana para unificar criterios y hacer una base de datos que permita hacer investigación, sería de gran ayuda para todos nosotros, es algo que pongo a disposición hoy en este congreso”, aseguró.

Por último, el doctor Alejandro Espinoza de México, cerró la jornada refiriéndose al tema de prevención en fractura radio distal. “Es difícil dar con este diagnóstico, ya que –por lo general- este tipo de lesión es asintomática. Por eso mismo, es importante recordar que en estos casos, es la incapacidad funcional y no la imagen radiológica, la que determina la toma de decisiones del médico. Debemos ser sumamente acuciosos en la clasificación al momento de decidir el tratamiento que utilizaremos, qué tipo de abordaje, la selección del implante y si se usa o no artroscópica”.

Finalmente, y luego de múltiples rondas de preguntas, se procedió a hacer entrega de premios a los mejores trabajos y posters, junto con agradecer la visita de los conferencistas internacionales.

Dr. Alejandro Espinoza

Dr. Alejandro Espinoza

Dr. Jairo González

Dr. Jairo González

Dr. Jorge Vergara Leyton

Dr. Jorge Vergara Leyton

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....