Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialistas-se-reunen-al-servicio-de-la-salud-femenina.html
11 Noviembre 2025

Especialistas se reúnen al servicio de la salud femenina

Prevención del cáncer, natalidad, cirugía mínimamente invasiva y ejercicio en el climaterio fueron algunos de los temas abordados en el encuentro que conmemoró los 90 años de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.

Con más de 500 participantes se llevó a cabo la edición número 40 del Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, que se realizó entre el 5 y el 8 de noviembre en el Hotel Enjoy de Viña del Mar.

En el marco de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, la doctora María José Del Río, actual presidenta, asegura que "más allá de los hitos, las nueve décadas representan un camino sólido, con una trayectoria clara, constante diálogo, tender puentes y caminar juntos".

Por primera vez desde 2017, el encuentro retomó los cursos precongreso, donde se realizaron actividades prácticas y se abordaron temáticas más específicas como la actualización en la interrupción voluntaria del embarazo, uso de vacuum y maniobras de retención de hombros, evaluación a sobrevivientes de agresión sexual, entre otras.

Durante la inauguración, se anunció la inauguración de las Guías Perinatales y las chilenas OASIS, para la protección del piso pélvico. "Los congresos son una instancia fundamental para mostrar la realidad y lo que estamos haciendo en nuestro país, además de lo que hay a nivel internacional o en países más desarrollados", detalla la doctora Del Río.

El encuentro comenzó con una presentación sobre los desafíos del decenio y las políticas públicas en la salud de la mujer, que estuvo a cargo del Ministerio de Salud. Entre ellas, se destacó la prevención del cáncer cervicouterino, con un 85,5% de cobertura en la inmunización contra el VPH en niñas a partir de los 15 años.

En cuanto a la prevención del cáncer de mama, se informó un 50,90% de cobertura de mamografías en los últimos dos años. Además de la Ley n°21.551, que exime el requisito de orden médica para este examen preventivo.

La patología uterina en la era de la cirugía mínimamente invasiva fue abordada por el doctor Juan Carlos Ramírez, ginecólogo laparoscopista y director del Centro de Cuidado Clínico de Endometriosis en Bogotá (Colombia).

El médico entregó los 10 pasos de la miomectomía laparoscópica: preparación y planeación quirúrgica; buenas imágenes; ergonomía y materiales; estrategias para el control del sangrado; histerotomía y tracción; enucleación/disección; hemostasia con bipolar; valoración de miomas ocultos; sutura; y extracción/morcelación.

"Parto de nalgas: ¿nuevos desafíos?" se tituló la presentación del doctor Frank Louwen, presidente de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO). Un parto por cesárea puede significar riesgos para la madre y el recién nacido, además de complicaciones a corto y largo plazo.

A su vez, los factores que pueden influir en el éxito de un parto vaginal de nalgas incluyen la posición de la pelvis, la preparación durante el trabajo de parto y la anamnesis. Por su parte, también afecta la salud, condición, peso y posición fetal. La experiencia, entrenamiento y habilidades del equipo son fundamentales.

En el bloque temático de ginecología y estilos de vida, el doctor Luis Vergara, especialista en Medicina Interna y Deportiva y profesor del Departamento de Medicina UC, abordó el ejercicio en el climaterio.

Se trata de una potente herramienta para modular síntomas y complicaciones durante esta etapa de la vida, con mejores resultados cuando se inicia precozmente. Para ello, es importante combinar el entrenamiento con ejercicios aeróbicos, de fuerza, equilibrio e impacto.

Una jornada de diálogo, encuentro y actualización sobre los principales desafíos en la salud femenina, que también contó con plenarias, simposios, trabajos científicos y espacios de formación continua. 

congreso chileno de obstetricia y ginecología, sociedad chilena de obstetricia y ginecología, sochog, maría josé del río

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...