Salud y creatividad: calendario SAVAL 2026
Más de cuarenta años de tradición y apoyo a los artistas nacionales se celebraron en el lanzamiento de este nuevo calendario SAVAL 2026. Además, se destacaron los 20 años del programa de Educación Médica Continua SAVAL.
Láminas de medicina antigua, el cuerpo humano, arte microscópico, esculturas, herbolaria y pinturas han sido parte de la historia del Calendario SAVAL, que este año sumó un nuevo artista: Germán Tagle. Con una concurrencia de más de 200 personas, el evento fue realizado en el Club Manquehue (Vitacura, Santiago) el 13 de noviembre.
La perpetuidad del objeto en el tiempo es algo que lo hace único: el Calendario SAVAL se ha vuelto una pieza de colección que acompaña a la comunidad médica en su quehacer diario. Este ha resaltado a más de cincuenta artistas y está elaborado con extrema calidad y dedicación.
Con esto se demuestra que el compromiso de Laboratorios SAVAL va mucho más allá de fabricar medicamentos de calidad, sino también ser un aliado y un aporte genuino a la comunidad.
En la instancia, se acercó al escenario el artista Germán Tagle a entregar unas palabras de agradecimiento. Esta versión 2026 cobra forma bajo su trazo y colores. Su trabajo se ha basado en "ver el paisaje como un territorio donde algo ocurre y que posibilita interrogar directamente a un sistema de representación, apropiándose, generalmente, de imágenes fotográficas y dibujos".
El programa incluyó un discurso de Alejandro Saval, presidente del directorio, quien sostuvo que el calendario "ya no es un proyecto nuevo; es una sólida tradición consolidada, respetada y esperada año tras año".
Durante el encuentro también se celebró el aniversario número 20 del programa de Educación Médica Continua (EMC) del Laboratorio, un sueño que comenzó con apenas 80 alumnos y que, a la fecha, ha contribuido a la formación de más de 50000 profesionales del área de la salud tanto en Chile como en los 14 países donde la multilatina está presente.
Desde 2005, esta labor se ha traducido en más de 700 cursos certificados y 18 mil becas, reflejo de una historia de aprendizaje construida junto a más de 30 instituciones médicas de prestigio, que muestran el profesionalismo y pasión con que se realizan las capacitaciones.
El evento se transmitió para los diversos Centros SAVAL en el país, donde igualmente hubo una ceremonia y espacios de camaradería.
Con esto se reafirma el compromiso hacia la comunidad de Laboratorios SAVAL, que lleva más de 85 años, y que es cuidar la salud de las personas, con calidad, acceso y eficiencia siempre.
