Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/por-que-es-importante-un-diagnostico-oportuno-de-diabetes.html
13 Noviembre 2025

¿Por qué es importante un diagnóstico oportuno de diabetes?

En el Día Mundial de la enfermedad, la desinformación sigue siendo la principal barrera para su control. Especialistas llaman a derribar mitos, realizar controles preventivos y adoptar hábitos simples que marquen la diferencia.

Más de 1,8 millones de chilenos viven con diabetes, pero una gran parte de ellos aún desconoce su condición. Según la Federación Internacional de Diabetes, esta silenciosa enfermedad afecta cerca del 12,2% de la población adulta.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes (que se conmemora cada 14 de noviembre), se reitera la importancia de un diagnóstico oportuno, la prevención de complicaciones graves y de actuar a tiempo.

"Sin diagnóstico ni tratamiento, es un riesgo oculto que se instala sin síntomas atendibles, afectando órganos vitales y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, renales y oculares", señala la doctora Jennifer Guerrero, endocrinóloga de San José Interclínica.

A pesar de ser una de las patologías más conocidas, la desinformación sigue siendo una de las principales barreras para su control.

Entre los mitos más comunes está creer que por no tener síntomas se está saludable, que solo afecta a aquellos que consumen mucho azúcar y que la insulina reemplaza una buena alimentación o genera dependencia.

"Cuando finalmente se presentan síntomas como fatiga, pérdida de peso, micción frecuente, visión borrosa o sed excesiva, el daño al organismo ya puede ser significativo", advierte la especialista.

Una diabetes bajo control no requiere de sacrificios extremos, sino de compromisos constantes y conscientes en beneficio de la propia salud.

Mantener un peso adecuado, equilibrar la alimentación, realizar actividad física de manera regular y asistir periódicamente a las consultas médicas son medidas simples que pueden tener un impacto significativo en su prevención y manejo.

Además de los tratamientos, la educación es un pilar fundamental: la información hace posible la toma de decisiones responsables, la superación del miedo y la ruptura de prejuicios.  

dia mundial de la diabetes, diabetes, san josé interclínica, jennifer guerrero

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...