Dr. Ricardo Wenger asume presidencia de SOCHRADI
El jefe de la Unidad de Imagenología de Clínica Costanera de Valdivia ocupará el cargo por el periodo 2025-2027.
Fortalecer el desarrollo de la especialidad; cautelar los intereses científicos, académicos, técnicos y docentes de sus miembros; contribuir en la implementación de políticas y programas de salud; y promover la educación continua, la investigación y el perfeccionamiento son algunos de los objetivos de la Sociedad Chilena de Radiología (SOCHRADI).
La agrupación, fundada en 1943, renovó su directorio por el periodo 2025-2027, tras su asamblea anual realizada durante el Congreso Chileno de Radiología. La presidencia fue asumida por el doctor Ricardo Wenger Carrasco, jefe de la Unidad de Imagenología de Clínica Costanera de Valdivia.
De acuerdo con el especialista, durante su gestión continuará con el trabajo estratégico destinado a implementar mejoras estructurales, modernizar procesos internos, fortalecer el gremio y ampliar la participación de los socios en distintas actividades académicas, junto con elevar los estándares de calidad en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad a través de las imágenes.
"Conozco la labor que existe detrás de decisiones importantes en el ámbito gremial y académico, como también la importancia de impulsar nuevos proyectos que intentan innovar en el área", comentó.
Según su programa, buscará consolidar a SOCHRADI como referente técnico en imagenología en el país, además de ampliar la oferta educativa con un portafolio anual de cursos presenciales y virtuales que responda a las necesidades de formación continua.
"Promoveremos redes de colaboración entre médicos radiólogos, incluyendo otras profesiones, a nivel nacional e internacional. También consolidaremos un equipo de enlace con autoridades sanitarias y sociedades afines que permita afianzar nuestra participación en las áreas de nuestra incumbencia".
El nuevo directorio se completa con los doctores Lorena Sánchez (vicepresidente), Guillermo Aguilera (secretario general), Carmen Bucher (tesorera), José Miguel Núñez (director gremial), Francisco Garrido (secretario de actas) e Israel Díaz (director de comunicaciones).
Dr. Ricardo Wenger Carrasco