Las obras permitieron ampliar los cupos y complejidad de las atenciones de los pacientes que acuden al Hospital Clínico Herminda Martin, en la Provincia de Ñuble.
La iniciativa entrega mensajes sobre lo positivo que es realizar ejercicios y alimentarse de buena manera.
En los hospitales de Cañete y Curanilahue se realizaron en total 47 intervenciones quirúrgicas, destinadas, principalmente, a pacientes con labio leporino y paladar hendido.
Acuerdo con Ministerio de Salud permitirá a la institución contar con edificio del actual hospital regional en comodato, por un período de 50 años.
El facultativo destaca por sus capacidades técnicas, eficiencia en el trabajo, trato respetuoso, cordialidad y talento para aunar criterios y alcanzar acuerdos.
Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz llevó a cabo una inédita y exitosa intervención quirúrgica a un paciente con una malformación congénita de tórax
Los autores pertenecen a la Universidad Católica, Universidad San Sebastián y Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
El equipo permite entregar soporte respiratorio no invasivo y contribuir a la rehabilitación integral de patologías cardiorrespiratorias crónicas y agudas.
La especialidad que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera fue acreditada por tres años, periodo en el cual buscará aumentar su cuerpo docente.
El proyecto pretende develar pistas genéticas relacionadas a manifestaciones como dificultad de aprendizaje y defectos cardíacos.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...