Luego de tres años, el establecimiento recibió la recertificación, confirmando el alza de atención de salud del sistema público.
Durante 2016 debería concretarse la construcción y posterior puesta en marcha de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución de Puerto Varas y Alerce.
Junta a la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Universidad de Valparaíso impartieron clases para pacientes diabéticos y sus familias.
Infraestructura, procedimientos y gestión hospitalaria se reforzaron en 2015 para responder de forma oportuna los requerimientos de los usuarios.
La unidad especialista celebró los beneficios que la maquinaria aportará en calidad y eficiencia al trabajo del equipo y sus pacientes.
La Filial El Loa de la Sociedad Chilena de Pediatría creó grupo de trabajo que busca integrarse a la red intersectorial de infancia de la ciudad.
Es el segundo programa de especialidad médica de la Universidad Católica del Maule que obtiene una certificación, lo que fue calificado como un gran estímulo.
El reconocimiento entregado por la Superintendencia de Salud se aplica por igual a entidades públicos y privadas de todo el país.
74 nuevas matronas y matrones recibieron su título profesional por parte de las autoridades de la Facultad de Medicina de la casa de estudios.
El doctor Mario Gorena Palominos es el único especialista de regiones que integra el comité editorial del texto lanzado durante el Congreso chileno de urología.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...