https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologos-se-capacitan-en-ninos-con-necesidades-de-atencion.html
01 Julio 2016

Odontólogos se capacitan en niños con necesidades de atención

Especialistas de la Universidad de Chile entregaron herramientas a profesionales, pacientes, familiares y cuidadores sobre aspectos relacionados con la salud e higiene bucal.

Entre los niños y jóvenes que requieren cuidados especiales de salud se encuentran aquellos con riesgo de presentar condiciones crónicas en las áreas emocionales, físicas y del desarrollo. Dada sus necesidades, este grupo de pacientes requieren servicios de salud más complejos que la población infantil general.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el Ministerio de Salud (Minsal) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), gracias al proyecto “Capacitando en red”, realizaron un importante programa de capacitación destinado a odontólogos y asistentes de la atención primaria y secundaria de la red pública de salud sobre atención y cuidados bucales. 

“En la universidad contamos con una clínica especializada para atender niños y niñas con necesidades especiales. Nuestra misión es enseñar, por lo que ahí se basa nuestra iniciativa de generar este proyecto junto con el Minsal y Senadis”, destacó Susanne Krämer Strenger, odontóloga de la Universidad de Chile y jefa del proyecto.

Durante tres días se entregaron conocimientos teóricos; se desarrolló un “carrusel clínico”, donde pequeños pacientes acudieron al servicio odontológico del Hospital Regional Dr. Juan Noé de Arica para recibir orientaciones sobre higiene oral, procedimientos preventivos y algunas acciones rehabilitadoras; y se realizó una jornada educativa para familias con personas en situación de discapacidad con el fin de incorporar el tema en quienes cuidan y se preocupan del traslado y tratamiento de los pequeños. 

La atención odontológica en red primaria y secundaria de salud no incorpora programas especiales para personas con capacidades diferentes, “por lo que el objetivo del curso fue, precisamente, otorgar herramientas para entregar una atención más individualizada", puntualizó la doctora Ximena Guzmán Uribe, directora del Servicio de Salud Arica (SSA).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...