https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dra-maria-elena-santolaya-recibe-premio-en-investigacion-medica-2016.html
28 Diciembre 2016

Entregado por la Academia Chilena de Medicina:

Dra. María Elena Santolaya recibe premio en investigación médica

  • Dres. Andrés Heerlein, María Elena Santolaya y Humberto Reyes.

    Dres. Andrés Heerlein, María Elena Santolaya y Humberto Reyes.

La especialista fue distinguida por las significativas contribuciones de su línea de investigación referida a pacientes pediátricos con cáncer y episodios de neutropenia febril.

Mediante una emotiva ceremonia, y acompañada por el presidente de la Academia Chilena de Medicina, doctor Humberto Reyes; la secretaria académica de la entidad, doctora Colomba Norero, y su tesorero, doctor Andrés Heerlein, se realizó un reconocimiento a la vasta trayectoria académica y científica de la doctora María Elena Santolaya de Pablo, directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Presentada por la doctora María Eugenia Pinto, miembro de número de la entidad, se recorrió la formación de la especialista haciendo referencia a su especialización en pediatría e infectología durante los años 90. “En esa fecha se incorporó al Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, desarrollando toda su actividad asistencial y académica marcada por un sostenido crecimiento y grandes logros. De esta forma, llegó a ser jefa de la Unidad de Infectología; directora del Departamento de Pediatría Oriente de la Facultad de Medicina; presidenta del Comité de Ética; profesora titular de pediatría y, desde 2014, directora de la Escuela de Postgrado del plantel”, destacó.

Respecto a su línea de investigación, la galardonada se ha enfocado en pacientes pediátricos con cáncer, neutropenia y fiebre; ámbito en el que ha contribuido durante 23 años.

“La doctora Santolaya ha comunicado los resultados de sus investigaciones en congresos de pediatría e infectología pediátrica tanto nacionales como internacionales; además ha dictado 20 conferencias en los últimos diez años, en países como Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Alemania, España, Polonia, Australia y Tailandia. Paralelo a ello se destaca su participación en cinco sociedades científicas nacionales, latinoamericanas, panamericanas y mundiales”, agregó la doctora Pinto.

Por su parte la homenajeada agradeció el gesto señalando que “este es un premio que recibo como un reconocimiento a mi grupo de trabajo y a una línea de investigación en la que siempre hemos tratado de impulsar que las preguntas nazcan desde los problemas clínicos, de manera de encontrar una respuesta desde las ciencias básicas a través del concepto de medicina traslacional, buscando como norte el bienestar de nuestros pacientes que, en este caso, son los niños con cáncer”, manifestó.

Dres. Andrés Heerlein, María Elena Santolaya y Humberto Reyes.

Dres. Andrés Heerlein, María Elena Santolaya y Humberto Reyes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....