https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-italiano-se-convertira-en-centro-asistencial-docente.html
27 Diciembre 2016

Hospital Italiano se convertirá en centro asistencial docente

Edificio de cinco mil metros cuadrados habilitado para enfrentar la emergencia sanitaria tras el violento terremoto de 2010 fue adquirido por la Universidad de Talca. 

Luego de meses de incertidumbre, finalmente se decidió el futuro del anexo San Miguel, también conocido popularmente en la Región del Maule como Hospital Italiano. Las dependencias, donde funcionaron algunas unidades clínicas del Hospital Dr. César Garavagno Burotto de Talca tras el terremoto de 2010, fueron adquiridas por la Universidad de Talca.

Con el fin de enfrentar la crisis en la infraestructura sanitaria que generó el megasismo en el principal recinto asistencial de la zona, el lugar se habilitó como un hospital de emergencia, en el cual se disponían de 150 camas, seis estaciones de enfermería, cuatro pabellones quirúrgicos, sala de recuperación y las unidades de Urología, Traumatología y Psiquiatría.

Sin embargo, con la construcción del nuevo Hospital Regional de Talca gradualmente se trasladaron pabellones, equipos, insumos y recurso humano a las instalaciones definitivas. Desde entonces, la comunidad manifestó su deseo de seguir contando con el recinto, ya sea como centro de salud familiar o campus clínico. Después de un proceso de negociación con los dueños del terreno, la Universidad de Talca confirmó que remodelará el edificio de cinco mil metros cuadrados para transformarlo en un centro clínico docente, respondiendo así a las demandas de acceso a la salud de los vecinos y también al desafío de potenciar la formación de los profesionales del área en el Maule.

“Este es uno de los hitos más importantes de la vida de la Universidad de Talca y en su proyección hacia la comunidad. Nos hacemos cargo de una infraestructura relevante para la población y pasa a ser parte de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud, que cuenta con siete carreras. Tendremos un campo clínico, de investigación, de formación, de especialización, donde vamos aportar al desarrollo de la salud regional”, destacó el rector de la casa de estudios superiores, Álvaro Rojas Marín.

Por su parte, el director del Servicio de Salud del Maule, Rodrigo Alarcón Quesem, comentó que “nos parece que el mejor destino que puede tener este recinto que fue una institución pública, es seguir siendo una institución pública a través de una universidad. Así seguirá aportando para lo que fue construido, que es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, ayudar a dar salud”.

Según confirmaron autoridades de la Universidad de Talca, el objetivo inicial es entregar a partir de 2018 soluciones ambulatorias de mediana complejidad y, en un plazo de cinco años, proyectar el futuro campo asistencial docente como una clínica de alto nivel.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...