https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uv-y-ssvq-ratifican-convenio-docente-asistencial.html
27 Diciembre 2016

UV y SSVQ ratifican convenio docente asistencial

  • Dres. Jorge Ramos y Antonio Orellana

    Dres. Jorge Ramos y Antonio Orellana

  • Dres. Rodrigo Vergara y Claudio Cisternas

    Dres. Rodrigo Vergara y Claudio Cisternas

Las instituciones confirmaron al Hospital Fricke como campo clínico de uso prioritario y acordaron iniciar trabajo para fortalecer el programa de formación de especialistas.

Con el objetivo de avanzar en la obtención de mejores niveles de desarrollo y cobertura de salud para la población de la jurisdicción del SSVQ, mediante la formación de profesionales de la salud con competencias acordes a los cambios tecnológicos y sanitarios, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, el Hospital Gustavo Fricke y la Universidad de Valparaíso suscribieron un acta de acuerdos y compromisos.

En ella reconocen, reiteran y ratifican la condición de campo clínico prioritario de dicho centro asistencial para las prácticas y pasantías profesionales que allí deben realizar los internos UV.

Además, las autoridades aprovecharon la oportunidad para adelantar las líneas de acción sobre lo que será el trabajo conjunto y exhaustivo que iniciarán, para fortalecer el programa de formación de especialistas a nivel regional con miras a disminuir sustancialmente la brecha de este tipo de profesionales que evidencia el sistema público de salud.

“En lo principal, hemos reafirmado nuestro compromiso con la Universidad de Valparaíso en cuanto a trabajar en conjunto y estratégicamente, para contribuir al desarrollo de la salud pública de la región, en particular en la red territorial Viña del Mar-Quillota, dado que tenemos un compromiso adquirido hace años con ella”, destacó el doctor Jorge Ramos Vargas, director del SSVQ.

“Nosotros, agregó, tenemos una gran cantidad de proyectos de infraestructura sanitaria que van a requerir de especialistas y como hay una brecha importante de estos profesionales, acordamos seguir trabajando unidos para reducirla, en especial con la Escuela de Medicina. Y en lo que se refiere a la formación del pregrado, también tenemos un compromiso estratégico, hay un trato preferencial con la UV y eso lo vamos a mantener”.

“Para nosotros este acuerdo representa la buena convivencia que debe existir entre dos importantes instituciones. Estamos fortaleciendo la formación que entregamos a nuestros estudiantes y beneficiando a los pacientes, que son quienes siempre debieran ser nuestro único y último objetivo”, sostuvo el doctor Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina UV.

Finalmente, ambas autoridades expresaron la voluntad de seguir avanzando dentro del marco de la normativa vigente y de las futuras orientaciones ministeriales, para realizar todos los esfuerzos y gestiones necesarias en la proyección de un trabajo conjunto, que satisfaga las necesidades y expectativas de ambas instituciones.

Dres. Jorge Ramos y Antonio Orellana

Dres. Jorge Ramos y Antonio Orellana

Dres. Rodrigo Vergara y Claudio Cisternas

Dres. Rodrigo Vergara y Claudio Cisternas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...