La iniciativa surgió como respuesta frente a la demanda de pacientes que llegan con accidentes vasculares al servicio de urgencias del Hospital.
Ad portas de recibir el Nobel de medicina 2017, el especialista que desentrañó los mecanismos del ritmo circadiano junto a dos colegas, visitó la Universidad de Valparaíso.
La ceremonia de nombramiento fue encabezada por la doctora Paloma Cuchí, representante de ambos organismos en Chile.
El neurogeriatra Patricio Fuentes Guglielmetti encabezó conferencia, donde entregó nuevos conocimientos para mejorar destrezas clínicas de quienes abordan estas patologías.
La Universidad San Sebastián acogió la última versión de este encuentro científico. Nuevas tendencias y expositores de primer nivel fueron el sello de la cita.
El encuentro profundizó en cómo lograr una relación médico-paciente que vaya más allá de las prescripciones y exámenes de rigor.
“Aparato Respiratorio y Tuberculosis”, edición 2017, es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias y la compañía farmacéutica.
El anestesiólogo del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins rindió el examen de acreditación más relevante de la especialidad.
Durante las jornadas, entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, se revisaron 10 tópicos como una manera de insertar esa cultura académica dentro la actividad más importante del año.
Se cumplen cinco años desde que la Fundación Inspira remodeló las áreas verdes en pos de mejorar la calidad de vida de los pacientes y funcionarios.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...