Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/urgencias-en-neurologia-y-pediatria-reunen-a-expertos.html
16 Abril 2018

En Universidad de los Andes:

Urgencias en neurología y pediatría reúnen a expertos

  • Dres. Bernhard Schmitt y Nicholas Abend

    Dres. Bernhard Schmitt y Nicholas Abend

  • Dra. Francisca López Avari

    Dra. Francisca López Avari

Se trata del primer simposio internacional que organizan Clínica Dávila y Santa María para el enriquecimiento de la labor de ambas especialidades dentro del área de urgencias.

Convulsiones neonatales, monitorización en niño críticamente enfermo, epilepsia, síndrome de Guillain-Barré, complicaciones en pacientes con trastornos del espectro autista, neuroimágenes en urgencias y revisión de casos clínicos fueron algunos de los tópicos abordados en el “I Simposio internacional de urgencias en neuropediatría”, actividad liderada por la neuróloga Francisca López Avaria, y organizada en conjunto por Clínica Dávila y Clínica Santa María.

Durante la bienvenida, la doctora López comentó que el principal objetivo “es unificarnos con la labor que realizan los pediatras, intensivitas y neonatólogos del área de urgencias, con el fin de trabajar en conjunto y generar mayor comunicación; lo que tiene directo resultado en una mejor atención para nuestros pacientes pediátricos”. Luego, la profesional invitó a los asistentes “a aprovechar las conferencias de este encuentro, y la excelente calidad de nuestros expositores invitados”.

El panel de conferencistas internacionales estuvo compuesto por los doctores Nicholas Abend, profesor asociado de neurología y pediatría del Hospital Infantil de Filadelfia, reconocido entre sus pares como uno los especialistas con mayor manejo en patología del recién nacido; Bernhard Schmitt, de la División de Neurofisiología Clínica y Epilepsia del Hospital de Niños de la Universidad de Zurich; y Alexis Arzimanouglu, jefe de la Unidad de Epilepsia, Sueño y Neurofisiología Pediátrica del Hospital Femme Mère Enfant de Lyon, y autoridad dentro de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE).

Durante su presentación, el doctor Schmitt profundizó respecto a trastornos paroxísticos no epilépticos (TPNE) en neonatos, señalando que “estos episodios motores suelen ser planteados como diagnóstico diferencial de la crisis epiléptica, y su reconocimiento es de suma importancia en la práctica pediátrica: pues por lo general, los TPNE tienen en su base alteraciones en la personalidad del niño y del medio familiar. Como no siempre se llega a un diagnóstico definitivo, es fundamental la pesquisa que realice el especialista en torno a construir una buena historia clínica, pues es importante recordar que ciertos tipos de crisis epilépticas pueden simular TPNE, tal como lo hacen las crisis del lóbulo frontal o las crisis epilépticas".

Por su parte, el doctor Abend presentó una actualización sobre el tratamiento de convulsiones neonatales, precisando que el recién nacido convulsiona por diversos motivos, y que estos episodios significan en sí un marcador de morbilidad neurológica. "El éxito que podamos alcanzar en torno al manejo de ellas depende de la etiología de estas convulsiones, así como del pronóstico del desarrollo del menor. Actualmente, una de las herramientas que mayor ventajas ofrece es la electroencefalografía con técnicas poligráficas de monitoreo, lo cual es esencial para identificar las convulsiones neonatales, y hacer mejor reconocimiento de las mejor crisis electrográficas".

La jornada culminó con un amplio agradecimiento hacia los conferencistas, quienes dieron cierre al encuentro tras la realización de una mesa de preguntas, en la cual dieron respuesta a las consultas de los profesionales presentes.

Dres. Bernhard Schmitt y Nicholas Abend

Dres. Bernhard Schmitt y Nicholas Abend

Dra. Francisca López Avari

Dra. Francisca López Avari

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...