https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/tecnologia-endoscopica-de-primera-linea.html
08 Junio 2018

Tecnología endoscópica de primera línea

  • Dres. Marcelo Pereira y Roberto Sagredo

    Dres. Marcelo Pereira y Roberto Sagredo

  • Hospital Regional de Coquimbo

    Hospital Regional de Coquimbo

Hospital San Pablo de Coquimbo incorporó a su planta el primer endosonógrafo del Norte Grande, que permite tomar biopsias y evaluar lesiones tumorales de escasos milímetros.

El Hospital Regional de Coquimbo se transformó en el segundo recinto público del país en contar con un endosonógrafo, equipo de última tecnología que tiene grandes posibilidades terapéuticas: permite realizar toma de muestras a tumores y obtener imágenes de órganos donde los aparatos convencionales no entregan una visualización clara.

Para el doctor Roberto Sagredo Arriagada, jefe de la Unidad de Procedimientos Endoscópicos del Hospital San Pablo, con la llegada de este equipo podrán “brindar medicina de mayor especificidad al generar diagnósticos más certeros, oportunos y menos invasivos para nuestros pacientes”.

Con esta técnica –y ante la inexistencia de un centro de diagnóstico temprano de cáncer en la región- se podrá determinar con precisión la profundidad que alcanza un tumor –tanto benigno como maligno- en el esófago, estómago, recto y sigmoide así como en el páncreas, hígado y ducto biliar; si invade o no órganos vecinos; y si afecta a ganglios próximos al tumor. Una ayuda para orientar al médico sobre el mejor tratamiento a seguir. 

El doctor Marcelo Pereira Alegría, alcalde de Coquimbo, explicó que como autoridad no sólo se preocupa por la atención primaria, “sino que también de la secundaria, ayudando a los colegas especialistas a desarrollar su quehacer con las herramientas necesarias. En Chile existen seis centros que cuentan con esta tecnología: cinco privados en Santiago y uno público en Concepción, por lo que este es el primer hospital del norte del país que va a contar con un endosonógrafo, con las ventajas que eso significa”.

La adquisición de este equipamiento evitará que los pacientes tengan que trasladarse a Santiago en busca de diagnósticos y tratamientos; y posiciona al Hospital de Coquimbo en primera línea para practicar cirugías digestivas en la comuna a futuro.

Dres. Marcelo Pereira y Roberto Sagredo

Dres. Marcelo Pereira y Roberto Sagredo

Hospital Regional de Coquimbo

Hospital Regional de Coquimbo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...