Hospital de Temuco incorporó un moderno microscopio que destaca por su versatilidad, permitiendo realizar operaciones más seguras, cómodas y rápidas.
Investigaciones señalan que aquellos que han cursado la infección de forma severa son más susceptibles a sufrir agotamiento como condición posviral.
El doctor Igor Dlujnewky realizó un estudio que busca redefinir terapias, optimizar recursos, elaborar estrategias y reflexionar sobre los programas existentes en el área.
De acuerdo con académica de la Universidad Austral de Chile, para resguardar la salud de los usuarios es clave preocuparse del bienestar del personal sanitario.
En pabellones del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar se reactivaron las intervenciones electivas de baja complejidad, lo que permitirá reducir las listas de espera.
Se trata del informe “The COVID-19 Health Care Workers Study”, trabajo a nivel internacional que congregó la colaboración de 30 países.
Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte inició seminario sobre el tema que se extenderá hasta noviembre.
La Organización Mundial de la Salud asegura que se trata de la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.
Hospital de Valdivia y Universidad Austral de Chile impulsan proyecto que busca identificar donantes vivos y seguros, mejorando expectativas de pacientes en diálisis.
Hospital de Iquique es pionero en implementar proceso de generación de este tipo de tejidos en el país.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...