Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/modelo-de-prediccion-de-riesgo-para-covid-19.html
25 Marzo 2021

Modelo de predicción de riesgo para COVID-19

Científicos británicos proponen puntuación de cuatro niveles que integra variables globales y biomarcadores para resultados más acertados en poblaciones concretas.

Debido a que los hospitales se enfrentan a oleadas de pacientes con COVID-19, los médicos y profesionales de la salud necesitan herramientas de predicción más rápidas y precisas para identificar a pacientes con mayor riesgo de muerte para orientar la gestión y optimizar la asignación de recursos.

Conscientes de esta necesidad, un grupo de científicos británicos desarrolló un modelo de puntuación de mortalidad de cuatro niveles (4C) para predecir este riesgo en pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2, utilizando datos como la edad, sexo, afecciones subyacentes, respiración y niveles de oxígeno en sangre para transformar cuadros clínicos complejos en valores numéricos tangibles. 

Según los autores del trabajo, publicado en la British Medical Journal, la información preliminar sugiere que el curso clínico de un paciente con COVID-19 es diferente al de uno con neumonía, influenza estacional o sepsis, porque los enfermos graves desarrollan cuadros clínicos graves caracterizados por neumonitis, hipoxia profunda e inflamación sistémica que afecta a múltiples órganos [1].

Utilizando la entrada de varios datos, el cálculo de riesgo estableció puntajes entre 0 a 21 que permitieron definir cuatro grupos con sus correspondientes tasas de mortalidad: bajo (0-3, tasa de mortalidad 1,2%), intermedio (puntuación 4-8, 9,9%), alto (9-14, 31,4%) y muy alto (puntuación ≥15, 61,5 %). Las métricas de rendimiento mostraron una alta sensibilidad (99,7%) y un valor predictivo negativo (98,8%) para el grupo de bajo riesgo, cubriendo el 7,4% de la cohorte y una tasa de mortalidad correspondiente del 1,2%.

Además, los investigadores lograron establecer que los enfermos de COVID-19 con una puntuación de mortalidad 4C baja no necesitan ser internados en el hospital, mientras que aquellos en grupos de riesgo medio y alto podrían recibir un tratamiento más agresivo, incluidos medicamentos esteroides y ser admitidos en unidades de cuidados intensivos de ser necesario.

“Hemos obtenido y validado una puntuación de ocho variables fáciles de usar, que permiten una estratificación precisa de los pacientes con COVID-19 ingresados en hospitales por riesgo de mortalidad. Su aplicación dentro de las cohortes de validación mostró que esta herramienta podría orientar las decisiones de los médicos, incluida la escalada del tratamiento, y respaldar las decisiones de manejo clínico”, recalcaron los autores. 

Referencias
[1] Knight SR, Ho A, Pius R, et al. Risk stratification of patients admitted to hospital with covid-19 using the ISARIC WHO Clinical Characterization Protocol: development and validation of the 4C Mortality Score. BMJ. 2020;370:m3339.

Modelo de predicción de riesgo para COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...