Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/radiografia-nacional-de-la-tuberculosis.html
30 Marzo 2021

Radiografía nacional de la tuberculosis

Hace 139 años el premio Nobel alemán Robert Koch anunció el descubrimiento de esta afección. En la actualidad, se hace un llamado a la prevención y recordar que se mantiene activa en el mundo.

En tiempos como estos, en que la pandemia, manejo y epidemiología de las enfermedades infecciosas están en la palestra, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica realiza un llamado a no olvidar enfermedades infecciosas, como la tuberculosis (TB) que hasta el presente significa un problema de salud pública.

Cada día, según cifras de la OMS, alrededor de 4 mil personas pierden la vida y cerca de 28 mil enferman de ella. Chile no está ajeno a esta realidad, estadísticas nacionales revelan que en los últimos años cerca de 3 mil personas desarrollan TB anualmente.

Para la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis 2021, se eligió mensaje clave: “El tiempo corre”, dando a entender que este se acaba y que se precisa actuar según los compromisos adquiridos por los líderes mundiales para erradicar o bien disminuir la enfermedad. Asunto especialmente crítico en el contexto de la pandemia por COVID-19 que ha puesto en espera varios proyectos asociados.

Con el propósito de generar instancias que apoyen estos objetivos, entre el 15 y 17 de abril se realizará el “Curso de Educación de Postgrado ESCMID Actualización en el diagnóstico clínico y manejo de la tuberculosis e infecciones por micobacterias no tuberculosas#, impartido por la Facultad de Medicina UC, del cual la doctora María Elvira Balcells es directora.

“La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que no se ha logrado eliminar y que tiene alto impacto en mortalidad a nivel global, y su situación epidemiológica es muy diversa en los diferentes países. El objetivo de este curso es proporcionar una actualización en el diagnóstico y el manejo de esta y de las infecciones por otras micobacterias”, adelanta sobre la jornada la doctora Balcells.  

Los objetivos del programa se enfocarán en presentar nuevos aspectos de la inmunopatogénesis, test diagnósticos y opciones de tratamiento de la infección tuberculosa latente; actualización en el manejo clínico y desafíos en el manejo de pacientes inmunocomprometidos, y nuevos avances en diagnóstico y tratamiento de micobacterias no tuberculosas comúnmente encontradas en países desarrollados.

Si usted precisa de mayor de información puede visitar el sitio de educación médica continua de la Facultad de Medicina UC.

Radiografía nacional de la tuberculosis

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...