Uno de los principales beneficios de este procedimiento es la intervención mínimamente invasiva y sin consecuencias estéticas en el rostro.
A pesar de los bajos índices de donación que existen en Chile, esto significa una luz de esperanza para quienes esperan por un trasplante de hígado en el país.
Universidad de Valparaíso y Fundación Arturo López Pérez firman convenio de colaboración para fortalecer la docencia e investigación en el área.
Médicos en etapa de destinación y formación cursan pasantías en fisiatría, oftalmología, inmunología, psiquiatría infantil, otorrinolaringología, imagenología y anestesia.
Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco recibió visita de organización internacional para potenciar atención a niñas y niños con labio leporino y paladar hendido.
La entrega de informes de este examen a distancia sobrepasó las 100.000 prestaciones desde su instauración en julio de 2019.
La miocarditis hipertrófica, displasia arritmogénica y enfermedad congénita de las arterias son las patologías difíciles de diagnosticar detrás de los decesos en jóvenes de 15 a 40 años.
Especialidad médica cuyo objetivo es facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional al paciente. La persona vuelve a ser autovalente, al desaparecer el dolor o disminuir a un nivel mínimo.
Programas de educación y consejería de matronas ayudan al conocimiento de las mujeres sobre factores de riesgo, signos y síntomas que requieren atención médica inmediata.
Hospital Las Higueras de Talcahuano incorporó equipamiento de última generación para sus unidades de endoscopía, anatomía patológica y quimioterapia.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...